...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Si algo ha dejado en claro la emergencia nacional frente a la pandemia es que para el presidente Andrés Manuel López Obrador la única prioridad que existe es sacar adelante los proyectos estelares de su gobierno, al cual ha bautizado como la cuarta transformación. El arribo inesperado y de consecuencias letales del Covid-19 vino a trastocar su activismo impetuoso que lo obligó, a regañadientes, a cumplir un período de resguardo en Palacio Nacional.
Sin embargo, a estas alturas existen suficientes elementos para pensar que las indicaciones sanitarias que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recomienda en la conferencia vespertina están en consonancia con las directrices presidenciales. Por eso la inexplicable decisión de pasar al desconfinamiento cuando los contagios crecen continuamente y aunque la curva, a pesar de los deseos del presidente, no se haya aplanado.
Se trata de una decisión temeraria que entraña riesgos, no se trata de una ocurrencia, como algunos segmentos de la comentocracia se han apresurado a señalar, sino que tiene el sello de la sagacidad política que ha caracterizado a López Obrador. Él está consciente que sus consecuencias definirán, en gran parte, la viabilidad de su proyecto, el cual, lo ha repetido incesantemente, sólo será posible si tiene el respaldo del pueblo, de la opinión pública. Más que la rebeldía de algunos gobernadores, más que su distanciamiento con las cúpulas empresariales, más que el hostigamiento cotidiano de la comentocracia y las redes sociales, más que las caravanas en lujosas camionetas, que en sus palabras “le hacen lo que el viento a Juárez”, para López Obrador, en estricto apego a la máxima juarista que decía “yo no reconozco otra fuente de poder más que la opinión pública”, le concede a ésta una importancia fundamental.
Consumidor obligado de las mediciones que casas encuestadoras publican sobre el desempeño presidencial, ha observado una caída en los niveles de su aprobación. Si bien aparece esta caída a inicios de año, se incrementa en el contexto de la contingencia. De acuerdo con la encuesta publicada el pasado lunes por El Financiero, la aprobación en el curso del presente año ha pasado de 71 a 60 por ciento, el nivel más bajo desde su llegada al poder. Ciertamente no es un desplome, como algunos de sus críticos festejan, por el contrario, no ha faltado quien se pregunte el que siga manteniendo esos niveles de aprobación en un escenario tan adverso.
La respuesta se encuentra en las gráficas, en las que solicitan a los entrevistados que califiquen la manera en que el gobierno ha gestionado los temas de salud y economía, que han sido la base de las decisiones para afrontar la pandemia. La respuesta de los entrevistados es elocuente. Respecto al tema de salud, 48 por ciento emite una calificación positiva, frente a 37 que se inclina por la negativa. En contraste, respecto a la economía, 57 por ciento califica de negativa la gestión gubernamental, frente a 28 que la considera positiva.
Con base en estos datos se puede apreciar la encrucijada en que se encuentra López Obrador. La viabilidad para su proyecto depende de que la reactivación de las actividades productivas para mitigar los efectos de la crisis económica no vaya a provocar consecuencias funestas debido a la inevitable expansión de los contagios. Ese es el riesgo que asume y que impone al país, en su urgencia por sacar adelante su programa de la cuarta transformación.
Twitter: @fracegon
jl/I