Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Si algo ha dejado en claro la emergencia nacional frente a la pandemia es que para el presidente Andrés Manuel López Obrador la única prioridad que existe es sacar adelante los proyectos estelares de su gobierno, al cual ha bautizado como la cuarta transformación. El arribo inesperado y de consecuencias letales del Covid-19 vino a trastocar su activismo impetuoso que lo obligó, a regañadientes, a cumplir un período de resguardo en Palacio Nacional.
Sin embargo, a estas alturas existen suficientes elementos para pensar que las indicaciones sanitarias que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recomienda en la conferencia vespertina están en consonancia con las directrices presidenciales. Por eso la inexplicable decisión de pasar al desconfinamiento cuando los contagios crecen continuamente y aunque la curva, a pesar de los deseos del presidente, no se haya aplanado.
Se trata de una decisión temeraria que entraña riesgos, no se trata de una ocurrencia, como algunos segmentos de la comentocracia se han apresurado a señalar, sino que tiene el sello de la sagacidad política que ha caracterizado a López Obrador. Él está consciente que sus consecuencias definirán, en gran parte, la viabilidad de su proyecto, el cual, lo ha repetido incesantemente, sólo será posible si tiene el respaldo del pueblo, de la opinión pública. Más que la rebeldía de algunos gobernadores, más que su distanciamiento con las cúpulas empresariales, más que el hostigamiento cotidiano de la comentocracia y las redes sociales, más que las caravanas en lujosas camionetas, que en sus palabras “le hacen lo que el viento a Juárez”, para López Obrador, en estricto apego a la máxima juarista que decía “yo no reconozco otra fuente de poder más que la opinión pública”, le concede a ésta una importancia fundamental.
Consumidor obligado de las mediciones que casas encuestadoras publican sobre el desempeño presidencial, ha observado una caída en los niveles de su aprobación. Si bien aparece esta caída a inicios de año, se incrementa en el contexto de la contingencia. De acuerdo con la encuesta publicada el pasado lunes por El Financiero, la aprobación en el curso del presente año ha pasado de 71 a 60 por ciento, el nivel más bajo desde su llegada al poder. Ciertamente no es un desplome, como algunos de sus críticos festejan, por el contrario, no ha faltado quien se pregunte el que siga manteniendo esos niveles de aprobación en un escenario tan adverso.
La respuesta se encuentra en las gráficas, en las que solicitan a los entrevistados que califiquen la manera en que el gobierno ha gestionado los temas de salud y economía, que han sido la base de las decisiones para afrontar la pandemia. La respuesta de los entrevistados es elocuente. Respecto al tema de salud, 48 por ciento emite una calificación positiva, frente a 37 que se inclina por la negativa. En contraste, respecto a la economía, 57 por ciento califica de negativa la gestión gubernamental, frente a 28 que la considera positiva.
Con base en estos datos se puede apreciar la encrucijada en que se encuentra López Obrador. La viabilidad para su proyecto depende de que la reactivación de las actividades productivas para mitigar los efectos de la crisis económica no vaya a provocar consecuencias funestas debido a la inevitable expansión de los contagios. Ese es el riesgo que asume y que impone al país, en su urgencia por sacar adelante su programa de la cuarta transformación.
Twitter: @fracegon
jl/I