El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
MIAMI. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista mexicano Pablo Morrugares y de su escolta y pidió una investigación expedita para determinar el móvil, hallar a los responsables y evitar impunidad.
Morrugares, que fue atacado a tiros el domingo en un bar de Iguala, Guerrero, es el quinto periodista asesinado en 2020 en México, uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo.
Director del portal PM Noticias, Morrugares tenía protección policial desde 2016, cuando él y su esposa salieran ilesos de un atentado.
El presidente de la SIP, Christopher Barnes y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, repudiaron el asesinato, expresaron su solidaridad con las familias y colegas de las víctimas, y urgieron a las autoridades a profundizar las investigaciones para apresar a los responsables.
La Fiscalía General del Estado informó que se recuperaron 55 cartuchos de fusil R-15 en el lugar del ataque. Según medios locales, Morrugares había sido mencionado recientemente en mantas públicas con amenazas de grupos criminales.
Barnes, director de The Gleaner Company (Media) Limited, de Kingston (Jamaica), y Rock, director del portal La Silla Rota, de Ciudad de México, llamaron a los poderes Ejecutivo y Legislativo de México “para que otorguen mayores recursos económicos y profesionales al Mecanismo de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.
Además de Morrugares, este año fueron asesinados en México Jorge Armenta, director de Medios Obson (Sonora), María Elena Ferral, corresponsal del Diario de Xalapa de la Organización Editorial Mexicana y directora del periódico digital Quinto Poder, (Veracruz), Fidel Ávila Gómez, locutor y gerente de la radio KeBuena Huetamo (Michoacán), y Álvaro Ruiz, locutor y gerente de la estación de Radio Pichucalco 102.1 FM (Chiapas).
Al menos 133 periodistas han sido asesinados desde el año 2000 en México, 14 de ellos bajo el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició su mandato en diciembre de 2018. La mayoría de los casos quedan impunes, según cifra de organizaciones de periodistas.
HISTORIA
jl/I