...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
TEGUCIGALPA. Unas 250 pruebas de Covid-19 compradas en Corea del Sur en abril se han echado a perder en Honduras por mal manejo en su temperatura, confirmó la junta interventora de la estatal Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H).
La junta interventora indicó en un comunicado que se trata de 250 mil kits de prueba ACCUPOWER RT-PCR para los diagnósticos del coronavirus.
Las pruebas fueron recibidas el 21 de abril por Invest-H, que “entregó las primeras 100 mil a los técnicos de la Secretaría de Salud, acompañada de la Comisión de Veeduría integrada por técnicos de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y por la auditoría concurrente del Tribunal Superior de Cuentas”, añade la información.
Según la junta, al momento de la recepción, la Comisión Veedora y Auditora junto a técnicos de la Secretaría de Salud “pudieron identificar que la temperatura ambiente, a la que deberían venir dichas pruebas, no estaba conforme a las normas establecidas, quedando sujetas a una evaluación, para verificar la efectividad de la totalidad de las pruebas”.
Los otras 150 mil pruebas restantes llegaron al país y, mientras se hacía el proceso para sacarlas de aduanas, estuvieron en un cuarto frío de entre 2 y 8 grados centígrados, temperatura que no fue contratada por el proveedor, que es de -21 grados.
“En vista de que no se cumplió con la temperatura de la cadena de frío establecida para este fin, INVEST-Honduras no dio por recibidas dichas pruebas que aún se encuentran en el almacén de la empresa de transporte y, se ha procedido a realizar las gestiones legales correspondientes para el reemplazo de las mismas por parte de la empresa de transporte”, indicó la misma institución.
Honduras sigue con un lento proceso diario de confirmación de pruebas de Covid-19, lo que ha venido siendo atribuido a la falta de laboratorios y daños que han sufrido los únicos dos que tiene Salud Pública en San Pedro Sula y Tegucigalpa, las dos ciudades más importantes del país y las que registran más casos de contagios con la mortal enfermedad.
Las pruebas al parecer tuvieron un coste de 46 millones de lempiras (1,8 millones de dólares).
jl/I