El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó pidió este jueves, durante una intervención virtual en el Consejo Atlántico (Atlantic Council), apoyo internacional para que se pueda juzgar a los responsables de "graves" violaciones de derechos humanos en el país caribeño, señalados en el informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.
"Debemos asegurarnos de que los que han cometido crímenes contra la humanidad sean procesados. Es muy importante que se haga justicia y que se genere conciencia sobre estos delitos", manifestó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
El informe, que recoge violaciones de derechos humanos en Venezuela desde 2014 y que fue dado a conocer la semana pasada, acusa al presidente Nicolás Maduro, al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y otros altos cargos de cometer crímenes de lesa humanidad.
El documento sugiere que tribunales de fuera de Venezuela, incluida la Corte Penal Internacional, juzguen los ataques de las libertades fundamentales que fueron analizados.
Además, Guaidó denunció ante funcionarios, representantes de diversas organizaciones y otros miembros del Consejo Atlántico la situación humanitaria del país, que se ha visto agravada en los últimos meses a causa de la pandemia por Covid-19.
El opositor aseguró que "hay 9 millones de personas en situación de hambre, presos políticos, un salario mínimo que es menos de 1 dólar y la tasa de mortalidad del personal de salud es una de las más altas del mundo".
En referencia a las elecciones legislativas, cuya celebración está fijada para el próximo 6 de diciembre, recordó que la oposición está "luchando por unas elecciones libres" y "no esta farsa que ha convocado el régimen".
"Estamos decididos a presionar tanto interna como externamente", remarcó.
Los comicios legislativos son también cuestionados por parte de la comunidad internacional por considerar que no cumplen las condiciones de transparencia y libertad que requieren unas elecciones en un país democrático.
Guaidó explicó que la oposición ha presentado un plan para "una transición que proporcionaría una resolución política de la crisis en Venezuela" y agregó que lo "importante" es que plantea "un marco no violento y que respeta la Constitución".
"No podemos esperar a una transición para que los 7 millones de venezolanos que necesitan ayuda urgentemente sean ayudados, especialmente aquellos que están en los países de destino", agregó, en referencia a aquellos que se encuentran fuera de Venezuela.
Los participantes miembros del Consejo Atlántico, entre los que se encuentra la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Adriana Mejía, respaldaron la petición de Guaidó y defendieron la "urgencia" de un cambio político en Venezuela.
EH