El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La confluencia entre ecología, cultura y justicia social es el tema central de la decimosegunda Muestra de Cine Socioambiental que comenzó este domingo 22 de noviembre y hasta el 27 de noviembre, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en su edición 35.
Esta muestra es impulsada por el Museo de Ciencias Ambientales, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el FICG.
Cada año, la Muestra de Cine Socioambiental exhibe películas en competencia del FICG que abordan temáticas socioambientales, así como las mejores películas del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México Cinema Planeta y a partir del año pasado, la muestra incluye en su cartelera películas ganadoras en Green Film Network, la red internacional que reúne a 32 festivales de cine ambiental de todo el mundo.
Desde que inició en 2009 con la exhibición de Salvando el río Ayuquila, una película producida por Naciones Unidas y la Universidad de Guadalajara, la muestra ha proyectado un total de 190 películas entre cortometrajes y largometrajes con el compromiso de ofrecer a sus asistentes una selección de las mejores películas de todo el mundo con la mejor proyección en funciones gratuitas.
Como parte de la muestra se proyectarán en la sala virtual de la Cineteca FICG cinco documentales, en el app UDG3D (www.udg3d.com), y estarán abiertas por 24 horas, tomando como base la fecha y hora programada. Para cada filme habrá un conversatorio, donde habrá comentarios e intercambios de opiniones entre invitados especiales y público.
Para mayor información y programa completo de la Muestra de Cine Socioambiental pueden visitar la página del FICG (https://www.ficg.mx/).
Habrá funciones de los documentales Humboldt en México. La mirada del explorador, bajo la dirección de Ana Cruz Navarro. El conversatorio contará con la presencia de la directora y Manfred Meiners, de Biodiverso; Santiago tour del horror, bajo la dirección de Arquímides Flores. El conversatorio contará con la presencia del director.
Estará también en función Júba Wajiín. Resistencia en la montaña de Guerrero, que obtuvo el premio Eugenio Polgovsky 2019 al mejor documental mexicano, bajo la dirección de Laura Salas y Nicolás Tapia; Patrimonio, documental que ganó el premio del público; Tierra y libertad, de las directoras Lisa F. Jackson y Sarah Teale. El conversatorio contará con la presencia de Lisa Jackson.
También se proyectará Los últimos de la Mejana, que tiene el premio al mejor documental internacional, en el Festival de Cine Verde de Barichara Festiver, bajo la dirección de Patxi Uriz Domezáin.
jl/I