Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Estados Unidos anunció este miércoles que apoyará la propuesta que varios países han presentado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas contra Covid-19.
En un comunicado, la Representante de Comercio Exterior del país, Katherine Tai, explicó que Washington cree "firmemente" en la protección de la propiedad intelectual, pero considera necesario aumentar la producción de vacunas para acabar con la pandemia en todo el mundo.
"Esta es una crisis de salud global y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de la Covid-19 exigen medidas extraordinarias", argumentó Tai.
La decisión se produce después de días de intenso debate dentro del Gobierno, que ha sufrido la presión de algunos grupos empresariales y gigantes farmacéuticos.
El sector farmacéutico se opone a la suspensión temporal de patentes porque considera que podría dañar su modelo de negocio. Además, alega que no solucionará los problemas de distribución a corto plazo porque se necesitan medios y conocimientos técnicos muy específicos para producir las vacunas anticovid.
Entretanto, legisladores del ala progresista del partido de Joe Biden, el Demócrata, han presionado a la Casa Blanca para que apoyara la suspensión de patentes en la OMC.
La India y Sudáfrica, apoyadas por decenas de naciones en desarrollo, llevan desde octubre del año pasado pidiendo a la OMC que suspenda las patentes de vacunas, test y tratamientos contra Covid-19 con el fin de que estos fármacos puedan producirse en otros países.
Hasta ahora, Estados Unidos y otros productores de esos fármacos, como la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Suiza, se habían opuesto a la suspensión de patentes al alegar que la propiedad intelectual funciona como incentivo para el desarrollo de vacunas y otros productos contra esta y futuras pandemias.
Actualmente, los miembros de la OMC están evaluando una nueva propuesta de la India y Sudáfrica, cuyo contenido exacto no se ha desvelado pero con la que esperan captar el apoyo de los países hasta ahora reticentes.
En concreto, esa propuesta podría incluir unos límites temporales estrictos sobre el periodo en el que las patentes estarían suspendidas, explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de la OMC Keith Rockwell.
Se espera que esa propuesta sea presentada antes de la próxima reunión del Consejo General de la OMC, el próximo mes de junio.
JB