Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los diputados locales de la Sexagésima Segunda Legislatura se han gastado en los tres años de su periodo 62 por ciento de los ahorros que recibieron de bancos. El porcentaje equivale a 122.8 millones de pesos (mdp).
En 2019, su primer año completo de actividades, los legisladores actuales recibieron vía presupuesto 197 millones 804 mil 208 pesos de ahorros, mientras que ellos sólo entregarán 75 millones de pesos a la siguiente Legislatura.
El diputado de Movimiento Ciudadano (MC) y titular de la Comisión de Administración, Daniel Robles de León, aseguró que el monto que dejarán a sus sucesores les alcanzará para arrancar de manera desahogada sus actividades.
“(Esa cantidad es) producto de la renuncia que tuvimos los diputados al aguinaldo el año pasado, también de la cancelación de algunos proyectos que no se pudieron realizar y pues del buen manejo del recurso”, aseveró.
En 2019, la actual Legislatura gastó 17 millones 614 mil 101 pesos de los ahorros y al año siguiente, 67 millones 487 mil 162 pesos. En 2021, su tercer año de ejercicio y último, le restaron 37 millones 702 mil 845 al monto, según los presupuestos de egresos publicados por año en su portal de transparencia.
Parte de los ahorros se usaron en 2020 para pagar la nómina del Legislativo. En agosto de ese año, el entonces coordinador de Administración y Finanzas del Congreso, Jorge Mestas Ibarra, reconoció que estos recursos se han utilizado en otras legislaturas para pagar a empleados.
“El presupuesto de cualquier entidad no está hecho para que haya remanentes”, justificó.
Este año, el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo es de 895 millones 983 mil 439 pesos, pero para 2022 se plantea sea de 915 millones 237 mil 297 pesos.
En el monto se considera un incremento de 62 millones de pesos en el subsidio que se pedirá al estado, según el anteproyecto de presupuesto para 2022, el cual fue aprobado la semana pasada.
En 2020, el Congreso local recibió 772 millones 524 mil 17 pesos de subsidio estatal, mientras que para el siguiente pretenden obtener 834 millones 325 mil 938 pesos.
Robles de León espera que el gobierno estatal brinde una buena respuesta a su petición.
“Se está planteando un incremento, este año fue de 6 por ciento con respecto al inmediato anterior y ahora se estaría solicitando un 2 por ciento más para llegar casi a 8 por ciento de incremento de subsidio que daría el Poder Ejecutivo, eso es lo que estamos planteando, (pero falta) la negociación que haga la siguiente legislatura”, comentó.
El titular de la Comisión de Administración, Daniel Robles de León, resaltó que la eliminación de 10 plazas por jubilaciones o decesos en el Congreso generará ahorros a la institución.
La desaparición de los espacios, añadió, ya generó ahorros por 7 millones de pesos (mdp) al Legislativo, pero el siguiente el monto aumentará a 20 mdp.
El 19 de julio, trabajadores del Congreso protestaron en el palacio central de la institución para exigir que se haga valer su derecho a ascender. Al respecto, el diputado informó que si se atiende la situación y se establecen lineamientos para participar por plazas, ya no se considerará a las eliminadas.
“En el escalafón que se vaya a dar el próximo año esas (plazas) ya no estarían disponibles, (pues) serían de las siguientes que se vayan desocupando”, afirmó. Jessica Pilar Pérez
CIFRAS
FRASE:
“(El ahorro que queda es) producto de la renuncia que tuvimos los diputados al aguinaldo el año pasado, también de la cancelación de algunos proyectos que no se pudieron realizar y pues del buen manejo del recurso”: Daniel Robles de León, Titular de la Comisión de Administración
jl/I