Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Con la entrada en vigor de las nuevas leyes en materia laboral, en Jalisco se presentaron dos iniciativas para resolver los problemas laborales en centros de conciliación y juzgado laborales, describió el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz.
Explicó que a partir del 1 de mayo de 2022, todas las demandas laborales se presentarán en los centros de conciliación, los cuales de acuerdo a la propuesta del gobernador Enrique Alfaro son organismos públicos descentralizados, ahí se prevé resolver un 70 por ciento de las demandas.
En caso de resolverse los problemas laborales en los centros de conciliación, entonces los casos pasarán a los juzgados laborales en el Poder Judicial.
“Primero serían todos los escritos ante el Centro de Conciliación y después lo que no se resuelva irá ante un proceso judicial ante los juzgados laborales, la junta no desaparece solo deja de recibir asuntos nuevos a partir del 1 de mayo y se abocaría a resolver todos y cada uno de los asuntos que obran en la actualidad en la junta de conciliación de arbitraje”.
Marco Valerio precisó que a partir del 1 de mayo de 2022, las Juntas de Conciliación y Arbitraje ya no recibirán nuevos casos y se enfocarán a resolver los que tengan, por lo que, no desaparecerán todavía.
En el nuevo sistema de resolución de conflictos laborales, el secretario del Trabajo indicó que una vez aprobadas las iniciativas en la materia se lanzará una convocatoria para elegir a los jueces con capacidad de resolver los casos. Y en el caso de los Centros de Conciliación deben tener capacitación en conciliación de problemas.
Además, el secretario del Trabajo en Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz, calificó como excesiva y recaudatoria la reforma a la ley del trabajo en materia de outsourcing, dijo que hay aspectos que más allá de proteger a los trabajadores son recaudatorias.
“Parece un tema tributario, un tema recaudatorio, un tema inhibidor de conductas que en el pasado abusaron, pero también es cierto que es una figura que al final del día provoca la competitividad, si estamos hablando de incorporarnos al T-MEC, si estamos hablando de una reactivación económica observó que esta ley lejos de promover la competitividad va a promover circunstancias diferentes, me gustaría que de verdad estuviera en la agenda algunas circunstancias que me parecen excesivas y que lejos de proteger al trabajador se está buscando una recaudación”.
Señaló que la reforma es muy agresiva y tuvo poca socialización, además se enfoca en aspectos fiscales como el Impuesto a la Renta, el Impuesto al Valor Agregado, temas del IMSS y el Infonavit.
Reiteró que en Jalisco se vigila que al momento de que las empresas hagan la migración del sistema de subcontratación a la contratación directa no se violen los derechos de los trabajadores como quitarles su antigüedad.
EH