Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un 70 por ciento de las micro y pequeñas empresas que existen están en la informalidad debido a que no cumplen con los requisitos para un financiamiento formal, manifestó Héctor Pérez, presidente de la Cadena Empresarial Enlazadot.
Explicó que contrario a la que se creería sobre los efectos de la pandemia en este sector de los empresarios y emprendedores, el universo no disminuyó por la crisis económica provocada por la Covid-19, al contrario, pasó de 4 millones a casi 8 millones de microempresas, sin embargo, 70 por ciento de ellas están en la informalidad.
“El 70 por ciento de las micro y pequeñas empresas están en la informalidad y ese siempre ha sido uno de los grandes retos poder acercar financiamiento y barato por lo general siempre se acude a las tarjetas de crédito que es caro o al préstamo personal de familiares y amigos, el segundo reto es la educación financiera”.
Héctor Pérez explicó que en el micro empresariado existen cinco niveles, los primeros tres se podría decir que son empresas familiares que contratan a una o dos integrantes de su familia, pero en el cuarto y quinto nivel la compañía comienza a tener una estructura formal y contrata, y capacita a más personas.
Sin embargo, en los primeros niveles las redes sociales y el uso de WhatsApp complementa las estrategias de venta digitales, al ofrecer sus productos en grupos. Mientras que en los últimos niveles ya pagan por herramientas digitales o asesoramiento de expertos.
El empresario Héctor Pérez adelantó que el 4 y 5 de noviembre se realizará el tercer encuentro de MiPymes en Expo Guadalajara, donde habrá diversos encuentros con la participación de microempresarios de 16 estados diferentes. Señaló que algunos de los temas en los que se enfocarán está en: Lo hecho en México, Comercio exterior y Mujeres empresarias.
EH