En los trabajos de desazolve y de limpieza, el municipio invierte más de 120 millones de pesos anualmente, informó el ayuntamiento. ...
En las instalaciones de Base 1, ubicada en Calzada del Campesino y Calzada del Águila en la colonia Moderna....
De acuerdo con las investigaciones, elementos de la Comisaria de Zapopan sorprendieron a los individuos cuando salían de un negocio de avenida Guadal...
Señaló que en México se dividen los embarazos de adolescentes y los embarazos infantiles, estos últimos se registran en menores de 14 años y prin...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
La revelación, este viernes, de que la Policía tomó la decisión de no entrar en el aula y esperó a recibir una llave para abrir la puerta, mientr...
Sí que se mantienen por el momento las intervenciones en persona del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el senador de Texas, Ted Cruz...
El inicio de la final de la Liga de Campeones entre el Liverpool y el Real Madrid se retrasó hasta las 21:36 horas, a causa de problemas en los acces...
'Checo' explicó por qué fue atendido por los médicos en el circuito. ...
Fue todo un reto hacer música a través de correos y archivos digitales....
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
Imagínate que tienes tres hijos. Además, eres casada y tu profesión es la de una profesora universitaria. Piensas que eres talentosa para escribir, pero nunca, hasta hace poco, pudiste hacerlo.
Agrégale que lo tuyo es la novela negra, ese género que, a través de los años, ha sido dominado por los hombres. Y la obra que recién hiciste es tan cruenta, tan explícita, tan ruda, que decides no darte a conocer, usar un pseudónimo, el de Carmen Mola, para que tus amigos, tu familia, tu pareja, tus colegas no cambien la percepción que tienen de tu persona, sea un fracaso o un éxito; tal vez para evitar problemas con los papás de tus estudiantes, con los directivos de la escuela en la que trabajas…
Hablas con una editora y ella, claro, te pregunta si vas a seguir escribiendo. Tú, como mamá, profesionista, esposa y mujer alejada del mundo literario, dices que no tienes una respuesta, porque no sabes si tendrás oportunidad, ya que no te dedicas a escribir.
Las editoriales dicen que incluso con ellas has mantenido tu pseudónimo y tu anonimato. Tu primera novela se publica y es un exitazo. Tú, la mujer tras el pseudónimo, sigues con tu vida de familia y profesora universitaria, porque es importante, pero continúas escribiendo y haces dos novelas más que se venden como pan caliente. Hablan de lo prodigiosa que eres, de la pluma que tienes.
Llega uno de los concursos literarios más importantes del mundo. Quien gane se lleva un millón de euros. Metes una novela con un pseudónimo de hombre. Llegas a la final. Ganas el premio. Se revela que ese hombre es en realidad una mujer, Carmen, la misma de la trilogía hitazo de novelas negras. Pero entonces llega la verdad. Esa mujer es un personaje, no sólo un pseudónimo.
Esa profesora española, casada y con tres hijos no existe. Nunca lo hizo. Quienes están detrás de Carmen son tres hombres, quienes a su vez inventaron la historia de una mujer que no se mostró por los prejuicios que podrían ocurrir en su entorno, de una mujer que no quería que la aceptación o el rechazo a sus novelas cambiaran su vida, de una mujer que no se dedicaba a escribir, que tenía una rutina con hijos y alumnos, y esposo y jefes y colegas…
Un escándalo que esta semana ha ocupado las páginas culturales.
Estos tres hombres –europeos, blancos, solventes, dedicados al mundo cultural y del espectáculo, reconocidos por trabajos previos– no sólo escribieron con un nombre ficticio, porque eso en realidad no es extraño. El asunto es que durante años se presentaron como una mujer, contestaron entrevistas como ella, dejaron que editoriales, escuelas, universidades, organismos y negocios catalogaran sus obras como imprescindibles de literatura hecha por mujeres.
Sólo como ejemplo, la librería madrileña Mujeres y Compañía, dedicada de forma exclusiva a autoras, retiró los libros escritos por Carmen; fueron concretas y lapidarias: “Mola más que los señores no lo ocupen todo”, dijeron en su Twitter, y recordaron que en 2018, cuando salió su primera novela, sólo 32 por ciento de los libros publicados en España fueron escritos por mujeres.
Durante décadas e incluso siglos las mujeres tuvieron que escribir con nombres masculinos para ser tomadas en serio, para que la gente no tuviera prejuicios al leerles, para no ser señaladas, ridiculizadas, menospreciadas, mal pagadas, ignoradas...
Mientras tanto, ellos, de todos los pseudónimos que pudieron escoger, usaron el nombre de una mujer. Y banalizaron –con su cuento de los tres hijos, el marido, las clases y el poco tiempo para escribir– las circunstancias permanentes que atravesamos las mujeres en nuestras vidas.
Ahora, tras recibir el premio y revelarse su identidad, una parte de la prensa habla de lo exitosos, brillantes, ingeniosos y extraordinarios que fueron los tres escritores detrás de Carmen, con su millón de euros en la bolsa y, seguro, con contratos en puerta para seguir escribiendo.
Como siempre.
Twitter: @perlavelasco
jl/I