...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque en 2021 se llegó a un acuerdo con el gobierno federal para frenar que la cortina de la Presa El Zapotillo se elevara a 105 metros, aún falta que se cumplan con los acuerdos del Plan de Justicia acordado con los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, indicó su vocero el padre Gabriel Espinosa.
Reiteró que la lucha de Temacapulín aún no termina, ya que tienen que vigilar que los acuerdos se cumplan.
“La vida es una lucha, no es que se terminen los trabajos con los acuerdos con el presidente de la República y su gabinete dado que hay tareas que se tienen que seguir haciendo, que son acuerdos de que las comunidades no se inunden con la presa El Zapotillo y que la presa El Zapotillo funcionara con una cortina baja para agua para Guadalajara tendríamos que darle seguimiento que se cumplan, que se firmen, que haya un nuevo decreto, acuerdos de dirección y que se cumpla con el Plan de Justicia”.
El padre Gabriel Espinosa refirió que el caso de la Presa El Zapotillo no es el único atentado contra el agua, la sustentabilidad, los pueblos y el medioambiente, refirió que la reciente aprobación de la habitabilidad para las Villas Panamericanas es un claro ejemplo que las políticas obsoletas que implementan los gobiernos quienes ven el agua como un negocio.
“El gobierno de Jalisco sigue implementando políticas en el tema del agua totalmente obsoletas y que contradicen en primer lugar la naturaleza para la que los gobiernos deben trabajar, que es el bien común de los pueblos y ese bien es el agua que se sigue viendo como un negocio no como un bien natural”.
El vocero de Temacapulín, Gabriel Espinosa, reiteró que el gobierno de Jalisco beneficia a las inmobiliarias y el Sistema Intermunicipal de los Servicios del Agua Potable no brinda un servicio sustentable del agua, únicamente se dedica a cobrar por ella.
Alertó que si el manejo del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara no cambia, la ciudad enfrentará una catástrofe ambiental.
EH