...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Aunque en 2021 se llegó a un acuerdo con el gobierno federal para frenar que la cortina de la Presa El Zapotillo se elevara a 105 metros, aún falta que se cumplan con los acuerdos del Plan de Justicia acordado con los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, indicó su vocero el padre Gabriel Espinosa.
Reiteró que la lucha de Temacapulín aún no termina, ya que tienen que vigilar que los acuerdos se cumplan.
“La vida es una lucha, no es que se terminen los trabajos con los acuerdos con el presidente de la República y su gabinete dado que hay tareas que se tienen que seguir haciendo, que son acuerdos de que las comunidades no se inunden con la presa El Zapotillo y que la presa El Zapotillo funcionara con una cortina baja para agua para Guadalajara tendríamos que darle seguimiento que se cumplan, que se firmen, que haya un nuevo decreto, acuerdos de dirección y que se cumpla con el Plan de Justicia”.
El padre Gabriel Espinosa refirió que el caso de la Presa El Zapotillo no es el único atentado contra el agua, la sustentabilidad, los pueblos y el medioambiente, refirió que la reciente aprobación de la habitabilidad para las Villas Panamericanas es un claro ejemplo que las políticas obsoletas que implementan los gobiernos quienes ven el agua como un negocio.
“El gobierno de Jalisco sigue implementando políticas en el tema del agua totalmente obsoletas y que contradicen en primer lugar la naturaleza para la que los gobiernos deben trabajar, que es el bien común de los pueblos y ese bien es el agua que se sigue viendo como un negocio no como un bien natural”.
El vocero de Temacapulín, Gabriel Espinosa, reiteró que el gobierno de Jalisco beneficia a las inmobiliarias y el Sistema Intermunicipal de los Servicios del Agua Potable no brinda un servicio sustentable del agua, únicamente se dedica a cobrar por ella.
Alertó que si el manejo del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara no cambia, la ciudad enfrentará una catástrofe ambiental.
EH