...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con un 80 por ciento de tiempo favorable, la NASA tiene todo listo para el despegue este martes de un cohete de la compañía United Launch Alliance (ULA) con un satélite ambiental de alta definición, que medirá con mayor precisión y anticipación huracanes, tormentas eléctricas y tornados, entre otras amenazas naturales.
El lunes, el cohete ULA Atlas V fue llevado a la plataforma de lanzamiento en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, desde donde despegará este martes con el llamado GOES-T en su cúspide, previsiblemente a las 16:38 horas aunque tiene una ventana de despegue de dos horas.
El GOES-T de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) es el tercer satélite de la serie GOES-R, "el sistema de observación del clima y monitoreo ambiental más sofisticado del hemisferio occidental", según la NASA.
La serie "proporciona imágenes avanzadas y mediciones atmosféricas, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y monitoreo del clima espacial", detalla la agencia aeroespacial estadounidense.
El lanzamiento del satélite es un esfuerzo coordinado entre la NASA, encargada de su puesta en una órbita geoestacionaria, a unos 35.900 kilómetros de la superficie de la Tierra, y la NOAA, que será la responsable de su gestión una vez el GOES-T sea colocado en el espacio.
"El final de mi trabajo es el comienzo de la verificación y las operaciones en órbita que continuarán durante años y años. Una vez que separamos la nave espacial en su órbita correcta, hemos terminado", dijo el experto de la NASA y responsable de la misión GOES-T Rex Engelhardt, según recoge un blog de la agencia aeroespacial.
Una vez en órbita, el satélite pasará a llamarse GOES-18 y, cuando entre en funcionamiento, tras ser calibrado y revisado, cambiará a GOES-West y reemplazará al GOES-17 en la función de vigilar la costa oeste de Estados Unidos, Alaska, Hawai y el Océano Pacífico.
Entre los beneficios de la sofisticada red de satélites GOES, la NOOA resalta mejores pronósticos comprobados de trayectoria e intensidad de huracanes y el aumento del tiempo de anticipación de tormentas eléctricas y tornados.
De igual forma habrá una alerta más temprana de los peligros de caída de rayos a tierra, mejor detección de lluvias torrenciales y riesgos de inundaciones repentinas.
EH