La legislación regulará la prestación de servicios inmobiliarios...
Un análisis especial de la Copupej determina que Raffaele y Antonio Russo, así como Vincenzo Cimmino deben ser buscados en la entidad vecina y en la...
Los dos occisos quedaron tendidos sobre la vía, el causante huyó del lugar....
Al verse en riesgo, el morador sacó su arma de fuego y accionó en contra de este hombre, mismo que murió prácticamente al instante luego de recibi...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Afirmó que el ‘Plan B’ se puede debatir desde el ámbito electoral hasta el laboral, pues la reforma plantea una merma en la plantilla del Instit...
La iniciativa popular pretende regular de manera específica por ley los eventos con animales...
Las autoridades turcas continúan con las labores de búsqueda...
Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió Turquía y Siria la madrugada de este lunes...
Los Citizens no proporcionaron "información veraz" sobre el sueldo del entrenador durante cuatro años, los ingresos del club, entre otros detalles...
Entre los siniestrados se encuentra el portero del Yeni Malatyaspor...
El equipo de este recinto artístico tiene planeadas mejoras al espacio y sorpresas para su público ...
Hasta el momento, el cantante no se ha pronunciado al respecto...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
Presionado
Y no le hagan sombra
El clima de violencia en México es una constante y es el director José María Espinosa quien retrata una de las problemáticas más graves de nuestra sociedad en el documental Te nombré en el silencio, que este 12 de mayo llega a los cines y cinetecas del país, incluido Jalisco.
El trabajo retrata a Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo de madres de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa que, ante la ausencia de las autoridades, sale con picos y palas en busca de los restos de sus hijos.
En entrevista para NTR, el director sinaloense platicó que este proyecto nació luego de que él tratara de hacer un cortometraje sobre la violencia y su normalización en el norte del país, es así como José María conoce a Mirna Nereida Medina, líder del colectivo. “Luego de conocer a Mirna y su historia, la búsqueda de su hijo Roberto y de todas las demás mujeres, me di cuenta que un cortometraje no iba a ser suficiente. Por eso decidimos que sería un documental directamente de la mano con Las Rastreadoras”.
El tiempo que duró todo el proyecto fue alrededor de 5 años, entre filmación y recaudación de fondos por medio de diferentes ONG de Estados Unidos, principalmente. “Nuestro trabajo es independiente totalmente, así que no era fácil. Se terminaba el presupuesto y teníamos que buscar más, y así conforme llegaban fondos filmábamos otra vez. Es por eso que nos llevó tanto tiempo”, destaca Espinosa.
Aunque el equipo se siente muy satisfecho con el trabajo que se logró, no olvidan que sus vidas también estuvieron en peligro durante este tiempo.
“Claro que como sinaloenses pues desde muy temprana edad éramos ya conscientes de la problemática, de la violencia, de los desaparecidos, del estado fallido. Sin embargo, fue hasta que comenzamos a grabar este documental que lo vivimos mucho más de cerca”.
Para llevar a cabo la filmación, el equipo de trabajo se apegó al mecanismo de protección a periodistas, pero Espinosa lo califica como “obsoleto”.
“Fue como estar a la indefensión total. Nos dieron un teléfono satelital que no tenía señal fuera de la ciudad, nos dieron un ‘botón de pánico’ que, cuando lo presionas, tienen que pasar 5 minutos para que te regresen la llamada. Entonces, así te das cuenta de ese tipo de cosas, que todos se encuentran en la indefensión”, especifica.
Te nombré en silencio, comentó el director, es un trabajo con muchísimo respeto para todas esas mujeres que, a falta de la responsabilidad y trabajo del gobierno, salen día a día bajo el sol, lluvia, frío, calor, a buscar a sus desaparecidos. Y gracias a este trabajo, José María también es una de las tantas personas que han cambiado su forma de ver la vida luego de conocer a Las Rastreadoras.
“Cambió mi perspectiva de ver la vida y el mundo. Creo que algo que aprendí de ellas (las rastreadoras), es la entereza pese a la tragedia y la lección es que dentro de nuestras vidas podemos tener muchísimas tragedias y pues aprendí de ellas a enfrentarlas con entereza, con la cabeza en alto”.
¿Qué es lo que viene para este proyecto? José María Espinosa asegura que quiere que todo México vea este trabajo y una vez que se vaya consolidando en el país no descarta la idea de presentarlo internacionalmente, también como un trabajo de concientización de la situación que se vive en nuestro país.
Mientras esto sucede, el cineasta tomará un descanso tras 5 años de trabajo con este documental, y lo que viene para su carrera es un largometraje de ficción llamado Bailando para no estar muerto, filme que estará situado en Culiacán, abordando la historia dos jóvenes adictos a la metanfetamina, también en el contexto de violencia.
jl/I