La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
La estrategia para buscar a los desaparecidos que anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez el martes, aparte que excluyó a las familias, no cumple con lo mínimo que pide la Ley, sentenciaron los colectivos.
Esto es muestra de que el Estado no reconoce la real magnitud del problema de la desaparición de personas ni tiene intenciones de generar empatía hacia las familias.
“Frente a las casi 15 mil personas que a la fecha se encuentran desaparecidas en Jalisco, parece que el plan presentado no reconoce la gravedad de la problemática de desaparición de personas en la entidad y además, evidencia la poca empatía que se tiene por parte del gobierno con las familias de personas desaparecidas”.
Precisaron que el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) sigue sin cumplir lo que exige la Ley y no es una herramienta confiable pues sus datos no coinciden con los del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), pero tampoco se explica por qué.
Insistieron en que el dato de que hay una reducción del 39.2 por ciento en la desaparición de personas en el estado es una cifra engañosa, pues la cantidad global sigue creciendo.
“Ante lo anterior, parece que una vez más, las autoridades han desaparecido a personas desaparecidas de los registros locales, considerando el antecedente de la baja drástica de las cifras de personas desaparecidas en Jalisco a finales del marzo pasado (...) reiteramos, no sólo son números sino personas que están buscando sus familias”.
Puntualizaron que el Sisovid debió ser reemplazado desde junio de 2021 por el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, pues así lo estipula al Ley y lamentaron que las autoridades, sin más, acepten que todavía no está lista esta plataforma que ya cumplirá un año de retraso. Además, reclamaron que las familias fueron excluidas del proceso de construcción de esta nueva estrategia y del anuncio de la misma.
“La actual administración parece estar cada vez más lejana de las víctimas y en lugar de atender sus obligaciones establecidas en las leyes en materia de desaparición de construir procesos de participación y generar diálogo, anuncian acciones descoordinadas, ignoran a las familias y al principio de participación conjunta, y que a la fecha no han mostrado resultados en la erradicación de la problemática”.
Por último, exigen al gobernador dejar de lado los discursos triunfalistas y las estadísticas no confiables, en su lugar, piden que haya respuestas con base en hechos y acciones que lleven a la verdad y la justicia. Por que mientras Alfaro Ramírez habla sobre sus datos, Jalisco sigue en primer lugar en desaparición de personas.
El pronunciamiento fue firmado por los colectivos Por Amor a Ellxs, Entre Cielo y Tierra y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, además, por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
jl