...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Todas las habilidades, destrezas, competencias y conocimientos que se requieren para el mercado laboral se deben apropiar en la infancia y la adolescencia, por lo que, de no hacerlo, ahora en nuestra próxima reforma educativa serán estériles los esfuerzos, pues seguiremos formando personas que miran al pasado en lugar de no únicamente observar el futuro, sino transformarlo, predecirlo, prepararlo.
Los perfiles que demanda el mercado laboral son muy especializados y exigentes. Por ejemplo, hablar mínimo inglés perfectamente y estar certificado. En muchos ecosistemas exigen un tercer idioma como el alemán, el chino o el japonés. Si un niño no empieza hoy a estudiar idiomas no podrá dominarlos en seis años más, pues su capacidad para adquirirlos se habrá fugado.
Aquí la importancia de empezar a cocinar a nuestros profesionistas a fuego lento para estar a tiempo. Si queremos hacerlo como en olla exprés este alimento para la productividad de nuestro país no se cuece en este dispositivo. Las habilidades empresariales o para el autoempleo se practican desde niños, se desarrollan a base de prueba y error, como si fuera un deporte, cualquiera que sea. Así como nadie aprende a jugar soccer a nivel profesional a los 30 años, tampoco podrá adquirir esa experiencia indispensable para el olfato de hacer negocio.
Educación financiera y emprendedora desde la niñez es indispensable. Desarrollo tecnológico y científico requiere de un entendimiento innato desde la infancia. Internet en todas las cosas, la nube, interconectividad, metaverso, automatización, robótica, ciberseguridad son sólo algunas asignaturas que ya debieran estar en el programa escolar básico.
La biología debe tener un papel protagónico en los planes y planes de estudio desde la primaria básica con temas de consciencia sustentable, consideración a todo ser vivo, urbanismo ecológico, generación de alimentos, medicina botánica y alternativa, riesgos de la contaminación ambiental y maneras de enfrentar la crisis ambiental inminente en nuestro hábitat, análisis bioquímico y comportamiento de virus, bacterias para que enfrentar las nuevas enfermedades.
Otra área que debe incluirse inmediatamente son los temas relacionados con el aeroespacio, el universo, los nuevos elementos químicos de otros planetas, los vehículos automatizados y autónomos.
Así que la educación universitaria tiene un gran reto y es conectar con la educación básica para preparar a sus universitarios 12 años antes de admitirlos. El reto es que nuestro actual gobierno capte la idea de que el futuro se crea hoy a través de programas educativos vanguardistas con planes a 20 años, como mínimo.
jl/I