Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los casos de Covid-19 a nivel mundial han aumentado un 30 por ciento en tan solo dos semanas y en Europa, en particular, las subvariantes BA.4 Y BA.5 de Ómicron son responsables de esta nueva ola de infecciones, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En India, donde la infección causó más de medio millón de muertes confirmadas, se ha detectado una nueva subvariante, denominada BA.2.75, que los expertos están siguiendo con atención.
No obstante todo indica que la tasa de muertes "se ha desvinculado" del número de casos, que si bien se ha disparado no ha provocado un aumento significativo de hospitalizaciones en cuidados intensivos o decesos.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta situación pone claramente en evidencia problemas sobre los que la organización lleva meses alertando, como la fuerte caídas de pruebas de diagnóstico en numerosos países.
"Esto oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de Covid-19 en el mundo", comentó.
Otro problema que se nota más es que no se están administrando los tratamientos que hay en el mercado lo suficientemente pronto como para prevenir casos graves y muertes.
Ello se está notando sobre todo en los países pobres, "a donde los nuevos tratamientos, especialmente los nuevos antivirales orales, no están llegando", sostuvo Tedros.
Frente a esta situación, dijo que los grupos de riesgo deben recibir la vacuna de refuerzo.
Al hecho de que cada infección tiene un impacto en el círculo familiar y laboral -y a mayor escala en la economía de los países-, se suma el riesgo de sufrir un long covid.
Tedros pidió a la farmacéutica Pfizer que acepte colaborar con organismos de salud y con los países para su nuevo antiviral sea accesible pronto.
La OMS cree que la nueva ola de Covid-19 que empieza a observarse tiene su origen en la percepción de la gente de que este virus se volverá endémico y en el relajamiento total de las medidas de prevención con la llegada del verano en el hemisferio norte.
"Pero no es tiempo de declarar el fin de la pandemia", dijo el experto de la OMS, Abdi Maha, quien aseguró que la Covid-19 todavía puede causar mucho daño.
Pidió que se proteja a los grupos de mayor riesgo con medidas fáciles, como el uso de mascarilla en espacios cerrados y en lugares donde hay mucha gente junta.
"No les decimos a nadie que hay que volver al encierro, a los confinamientos, hemos tenido dos años y medio difíciles, la gente quiere volver a la vida normal, pero les pedimos a los países que protejan a los más vulnerables", dijo el director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan.
JB