El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los niños de 10 a 13 años de edad sufren más violencia escolar en Jalisco que en el resto del país, según la Consulta Infantil y Juvenil que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) el 7 de junio.
El organismo encuestó a un millón 49 mil niños de 10 a 13 años en total, de los cuales 86 mil 658 son de Jalisco.
A nivel nacional, 35 por ciento de los chicos de este rango de edad reportó haber sido testigo de actos de violencia hacia otro niño o niña. Pero en Jalisco, 40 por ciento vio una agresión a otro alumno; fueron 33 mil 818 niños los que afirmaron eso.
De cada 10 niños jaliscienses, tres sufren o padecieron la violencia verbal con gritos o insultos en la escuela; ésa es la manifestación más frecuente con la que se atacan entre sí los estudiantes.
Por otro lado, 18 por ciento reportó que sufre o ha sufrido violencia física; 23 por ciento ha experimentado la violencia emocional; es decir, humillaciones o discriminación en instituciones educativas en el estado.
En cuanto a la violencia sexual, el porcentaje es de 3.4 que dijo ser víctima de este tipo de ataque en la entidad.
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) reporta 145 casos de violencia entre iguales en escuelas de educación básica hasta el 30 de septiembre, un número que casi triplica la previsión para este 2015 con un cálculo de 55 casos, según el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide).
Los niños jaliscienses de 6 a 9 años reportaron que hay maestros que los ofenden; 11 por ciento de los más pequeños dijeron que los docentes caen en esa práctica.
Para que haya una convivencia sana y pacífica en la escuela, los niños de la entidad proponen que los maestros los respeten, además de que las reglas y sanciones se apliquen de manera justa.
Además, el INE también preguntó qué tan seguros se sienten en la escuela y sus alrededores.
En la encuesta que fue aplicada a tres grupos de edad: de 6 a 9 años; de 10 a 13 y de 14 a 17 años, hay una necesidad que comparten todos: la seguridad.
En mayor medida, los adolescentes quieren vivir en un entorno más seguro. Seis de cada 10 pusieron esa opción como una de las más importantes para construir un México con justicia y paz.
El 26 por ciento de los adolescentes se siente inseguro en la escuela y sus alrededores.
Número de encuestados que respondió que sufren o han sufrido violencia en la escuela.
Violencia física Violencia verbal Violencia emocionalViolencia sexual
Nacional 152,616 267,925 198,747 29,814
Jalisco15,008 26,765 20,108 2,850
Porcentaje
Nacional 15% 26% 19% 2.90%
Jalisco18% 32% 23% 3.40%
De acuerdo con la guía escolar de Intervención para situaciones de emergencia, crisis y vulnerabilidad, de la Secretaría de Educación Jalisco, el bullying es un acto violento, intencional y repetitivo que se da entre alumnos de cualquier edad, sexo y grado escolar. Intervienen la víctima, el agresor o bully, los cómplices y los testigos.
Ocurre dentro o fuera de la escuela. Puede ser físico, verbal, electrónico, gesticular, escrito, gráfico, económico y sexual.
En situaciones extremas provoca la muerte o el suicidio de la víctima. Tiene consecuencias físicas, psicológicas, académicas, sociales, económicas y legales.
-Conserve la calma y aduéñese de la situación
-Identifique cuál es el problema y las prioridades por atender
-Lo más importante es garantizar la seguridad de los alumnos
-Si ve que uno o más alumnos están agrediendo a otro, acérquese y detenga el acoso
-Revise a la víctima. Si resulta lastimada, pida ayuda a los funcionarios escolares que estén más cerca y llamen a los servicios médicos disponibles
-Tranquilamente hable con los estudiantes por separado para conocer su versión de los hechos. Reconozca y diga los sentimientos que ve en ellos
-Pregúnteles cómo pueden detener estas acciones. Fomente la iniciativa de los alumnos para resolver el conflicto
-Si ellos no le dan ideas, ofrézcales opciones y elijan una entre todos. Anímelos y brinde apoyo para la solución
-Diga al agresor que esas conductas no son toleradas y tienen consecuencias. Dé aviso al funcionario escolar de mayor jerarquía y cite a los padres de familia o tutores
-Si otros estudiantes vieron la agresión, explíqueles que estas conductas no serán toleradas y deben ser denunciadas
-Cuando un alumno denuncie un caso de acoso escolar, averigüe los detalles (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué), informe al funcionario escolar de mayor jerarquía y hable con los involucrados
HJ/I