Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los niños de 10 a 13 años de edad sufren más violencia escolar en Jalisco que en el resto del país, según la Consulta Infantil y Juvenil que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) el 7 de junio.
El organismo encuestó a un millón 49 mil niños de 10 a 13 años en total, de los cuales 86 mil 658 son de Jalisco.
A nivel nacional, 35 por ciento de los chicos de este rango de edad reportó haber sido testigo de actos de violencia hacia otro niño o niña. Pero en Jalisco, 40 por ciento vio una agresión a otro alumno; fueron 33 mil 818 niños los que afirmaron eso.
De cada 10 niños jaliscienses, tres sufren o padecieron la violencia verbal con gritos o insultos en la escuela; ésa es la manifestación más frecuente con la que se atacan entre sí los estudiantes.
Por otro lado, 18 por ciento reportó que sufre o ha sufrido violencia física; 23 por ciento ha experimentado la violencia emocional; es decir, humillaciones o discriminación en instituciones educativas en el estado.
En cuanto a la violencia sexual, el porcentaje es de 3.4 que dijo ser víctima de este tipo de ataque en la entidad.
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) reporta 145 casos de violencia entre iguales en escuelas de educación básica hasta el 30 de septiembre, un número que casi triplica la previsión para este 2015 con un cálculo de 55 casos, según el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide).
Los niños jaliscienses de 6 a 9 años reportaron que hay maestros que los ofenden; 11 por ciento de los más pequeños dijeron que los docentes caen en esa práctica.
Para que haya una convivencia sana y pacífica en la escuela, los niños de la entidad proponen que los maestros los respeten, además de que las reglas y sanciones se apliquen de manera justa.
Además, el INE también preguntó qué tan seguros se sienten en la escuela y sus alrededores.
En la encuesta que fue aplicada a tres grupos de edad: de 6 a 9 años; de 10 a 13 y de 14 a 17 años, hay una necesidad que comparten todos: la seguridad.
En mayor medida, los adolescentes quieren vivir en un entorno más seguro. Seis de cada 10 pusieron esa opción como una de las más importantes para construir un México con justicia y paz.
El 26 por ciento de los adolescentes se siente inseguro en la escuela y sus alrededores.
Número de encuestados que respondió que sufren o han sufrido violencia en la escuela.
Violencia física Violencia verbal Violencia emocionalViolencia sexual
Nacional 152,616 267,925 198,747 29,814
Jalisco15,008 26,765 20,108 2,850
Porcentaje
Nacional 15% 26% 19% 2.90%
Jalisco18% 32% 23% 3.40%
De acuerdo con la guía escolar de Intervención para situaciones de emergencia, crisis y vulnerabilidad, de la Secretaría de Educación Jalisco, el bullying es un acto violento, intencional y repetitivo que se da entre alumnos de cualquier edad, sexo y grado escolar. Intervienen la víctima, el agresor o bully, los cómplices y los testigos.
Ocurre dentro o fuera de la escuela. Puede ser físico, verbal, electrónico, gesticular, escrito, gráfico, económico y sexual.
En situaciones extremas provoca la muerte o el suicidio de la víctima. Tiene consecuencias físicas, psicológicas, académicas, sociales, económicas y legales.
-Conserve la calma y aduéñese de la situación
-Identifique cuál es el problema y las prioridades por atender
-Lo más importante es garantizar la seguridad de los alumnos
-Si ve que uno o más alumnos están agrediendo a otro, acérquese y detenga el acoso
-Revise a la víctima. Si resulta lastimada, pida ayuda a los funcionarios escolares que estén más cerca y llamen a los servicios médicos disponibles
-Tranquilamente hable con los estudiantes por separado para conocer su versión de los hechos. Reconozca y diga los sentimientos que ve en ellos
-Pregúnteles cómo pueden detener estas acciones. Fomente la iniciativa de los alumnos para resolver el conflicto
-Si ellos no le dan ideas, ofrézcales opciones y elijan una entre todos. Anímelos y brinde apoyo para la solución
-Diga al agresor que esas conductas no son toleradas y tienen consecuencias. Dé aviso al funcionario escolar de mayor jerarquía y cite a los padres de familia o tutores
-Si otros estudiantes vieron la agresión, explíqueles que estas conductas no serán toleradas y deben ser denunciadas
-Cuando un alumno denuncie un caso de acoso escolar, averigüe los detalles (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué), informe al funcionario escolar de mayor jerarquía y hable con los involucrados
HJ/I