Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Han pasado casi cuatro años desde que López Obrador asumió la Presidencia de la República y las cosas siguen igual. Con todo y la aparición de los Guacamayaleaks y la circulación masiva de la versión digital del libro El Rey del Cash durante los días más recientes, es previsible que la salud política del presidente y su fuerza electoral se mantenga intacta hasta el final del sexenio, principalmente por dos razones.
La primera tiene que ver con la ética y, más concretamente, con la relación entre la verdad y el discurso en la esfera político-institucional. Nunca, como en los años más recientes, habían sido tan peculiares y tan fuertes los vínculos entre el discurso de un mandatario y la “verdad” pública. El lema de este sexenio podría rezar: “basta que la gente lo crea para que sea realidad” y, en esa lógica, AMLO lleva todas las de ganar.
La versión del país contada desde los adversarios del presidente, basada en datos, índices, variables y proyecciones, sigue siendo muy lejana y ajena a la inmensa mayoría de la ciudadanía. Llámense como se llamen y venga de donde venga, la información será desestimada, no importa si se trata de hackeos, testimonios personales, audios de la CIA, investigaciones del FBI o encíclicas del Vaticano.
Para tragedia de la oposición, en esta confrontación entre verdades que se ha convertido la política mexicana, el grueso de la gente seguirá confiando en AMLO. Y, ojo, esto no significa un triunfo de la ignorancia sobre la razón, los votantes de Morena expresan sus preferencias tan racionalmente como lo hace un panista en Guanajuato, ni más ni menos.
La segunda razón del poder electoral del presidente es de orden simbólico. Y es que la oposición en México sigue capturada por un grupúsculo que dice representar los intereses del país, cuando en realidad significa muy poco para muchos. Peor aún, representa justo lo que las mayorías detestan: riqueza, privilegios y canonjías políticas. La muestra más clara de esto sucedió hace unos días, cuando se lanzó el más reciente experimento político para derrocar a AMLO, denominado Unid@s.
En dicho lanzamiento, cada uno de los representantes de las asociaciones México Une, Sí por México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México, Frente Cívico Nacional y Unidos por México expusieron algunos de los objetivos clave de este nuevo esfuerzo: “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), proponer candidaturas únicas al PAN, PRI y PRD para las elecciones de 2023 y 2024 y evitar una división que pudiera “beneficiar” a Morena.
Propuestas puntuales e importantes para la vida institucional del país, sin duda, pero carentes de significado para una base social que sigue y seguirá anclada, con justa razón, a una narrativa que los sigue poniendo en un lugar prioritario. Si el debate de la elección de 2024 se reduce a la disputa entre defender a los que menos tienen versus defender al INE y a nuestra democracia, la oposición la tiene perdida.
En la primera exposición pública del nuevo bloque opositor estuvieron presentes el empresario Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, quien agradeció a la alianza del PAN, PRI y PRD por haber frenado el autoritarismo y las arbitrariedades del presidente López Obrador, así como al Poder Judicial, por las acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de tren maya.
En este escenario, y tratándose de una lucha libre y abierta por los votos, es muy probable que las y los electores vuelvan a darle su confianza y su voto a las “mentiras” del proyecto político de AMLO y no a las “verdades y virtudes democráticas” de la oposición y de su mentor y líder moral, Claudio X. González.
[email protected]
JB