La codirectora del Cepad apunta que el rancho es la muestra de que hay territorios del país controlados por el crimen organizado....
Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Robert Francis Prevost o León XIV fue cardenal; tiene la nacionalidad peruana y es de origen estadounidense...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) señaló que el eslabón más débil del SAE es el Poder Judicial de Jalisco (PJJ).
Como ejemplo, reveló que de 154 carpetas de investigación judicializadas por delitos relacionados a hechos de corrupción entre 2021 y 2022, sólo ocho se han concluido y terminado en sentencias; el resto sigue pendiente.
Cecilia Díaz y Salvador Mancera, integrantes del observatorio, señalaron desde el Congreso local que hay dependencias que han realizado diversos trabajos en vías de consolidación, pero hay otras que mantienen inercias y resistencias que se reflejan en estadísticas.
Ambos presentaron ayer el octavo informe del observatorio, el cual tiene dos bloques: uno incluye a las instituciones que detectan, investigan y elaboran las carpetas de investigación y el otro a aquellas que se encargan de juzgar y sancionar.
Al analizar el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), les llamó la atención las pocas carpetas de investigación que han terminado en sentencia.
“Ahí se están atorando las cosas, si fuera un diagrama de una instalación hidráulica, pues el tubo que comunica el agua desde el grupo número uno, desde este tinaco y tiene que pasar al otro tinaco, ahí hay un bloqueo (…) Nuestra posición no es que queremos castigo, queremos sangre, pero (sí) que haya sanción”, aseveró Díaz.
Consideró que mucho de este panorama se debe a un rezago histórico, al mal funcionamiento del PJJ, a la impunidad y a la falta de voluntad política.
Para que la situación mejore, Mancera consideró que se deben pedir cuentas al PJJ, pues no hay medición ni supervisión del trabajo de la institución.
jl/I