La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pú...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
Una compañía de teatro LGTBQ+ del estado, llamada Friends of George, fue la que presentó la demanda en marzo en contra de la restricción, alegando...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Ante la objeción del mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, sobre el nombramiento como consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se tiene que llegar a un acuerdo con los diferentes bloques partidistas de legisladores, aseguró el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto.
Y es que, a decir de legislador, la objeción del presidente, López Obrador, al nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos consejeros del INAI, echó abajo el trabajo de más de un año, y ahora es urgente ponerse de acuerdo con todas las fracciones, incluyendo los de MORENA, para sacar adelante los nombramientos.
“Hubo acuerdos, sí, porque se requieren haber acuerdos, porque ningún partido puede alcanzar la mayoría, votos suficientes que marca la norma para poder lograr prosperar con una propuesta, en este caso se necesitaban dos terceras partes y ningún partido, ni MORENA ni sus aliados y por supuesto el bloque de contención alcanzamos ese número de votos y por supuesto que exige acuerdos”, señaló el coordinador de senadores del PAN.
En entrevista con Informativo NTR, con Guillermo Ortega, el legislador precisó que con la salida, el fines de este mes, del consejero Francisco Javier Acuña Llamas, se está generando que el Instituto se quede sin poder operar, ya que solamente se quedarían cuatro consejeros y la ley señala que para sesionar se requieren al menos 5 consejeros, “ahí estaba la urgencia” y por eso llegamos a un acuerdo.
Subrayó que el problema, nos es lo que dice el presidente de México, que “hubo componendas”, lo que hubo son acuerdos, y es que a éste no le gusta que haya un organismo de acceso a la información que pueda transparentar todo lo que hace el gobierno y “son cosas que no le gusta compartir”.
“Ha dado muestras claras el presidente de que los órganos de control institucionales, como son estos órganos autónomos, específicamente el INAI, pues no les gusta”, dijo en la entrevista.
Explicó que la norma establece que para autorizar el nombramiento, tiene que ser con las dos terceras partes de la votación de la Cámara de Senadores, es decir con el 65 por ciento, y el presidente tiene la facultad constitucional de objetar, “lo cual así lo hiso”.
Y dijo que, lo que sigue, de acuerdo con la ley, es conseguir, en una segunda vuelta, ahora lograr que el 60 por ciento a favor, el presidente tendría igual el veto, y ya en una tercera vuelta, con el mismo porcentaje, pero ya el mandatario no podría objetar.
FJN