Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Ante la objeción del mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, sobre el nombramiento como consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se tiene que llegar a un acuerdo con los diferentes bloques partidistas de legisladores, aseguró el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto.
Y es que, a decir de legislador, la objeción del presidente, López Obrador, al nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos consejeros del INAI, echó abajo el trabajo de más de un año, y ahora es urgente ponerse de acuerdo con todas las fracciones, incluyendo los de MORENA, para sacar adelante los nombramientos.
“Hubo acuerdos, sí, porque se requieren haber acuerdos, porque ningún partido puede alcanzar la mayoría, votos suficientes que marca la norma para poder lograr prosperar con una propuesta, en este caso se necesitaban dos terceras partes y ningún partido, ni MORENA ni sus aliados y por supuesto el bloque de contención alcanzamos ese número de votos y por supuesto que exige acuerdos”, señaló el coordinador de senadores del PAN.
En entrevista con Informativo NTR, con Guillermo Ortega, el legislador precisó que con la salida, el fines de este mes, del consejero Francisco Javier Acuña Llamas, se está generando que el Instituto se quede sin poder operar, ya que solamente se quedarían cuatro consejeros y la ley señala que para sesionar se requieren al menos 5 consejeros, “ahí estaba la urgencia” y por eso llegamos a un acuerdo.
Subrayó que el problema, nos es lo que dice el presidente de México, que “hubo componendas”, lo que hubo son acuerdos, y es que a éste no le gusta que haya un organismo de acceso a la información que pueda transparentar todo lo que hace el gobierno y “son cosas que no le gusta compartir”.
“Ha dado muestras claras el presidente de que los órganos de control institucionales, como son estos órganos autónomos, específicamente el INAI, pues no les gusta”, dijo en la entrevista.
Explicó que la norma establece que para autorizar el nombramiento, tiene que ser con las dos terceras partes de la votación de la Cámara de Senadores, es decir con el 65 por ciento, y el presidente tiene la facultad constitucional de objetar, “lo cual así lo hiso”.
Y dijo que, lo que sigue, de acuerdo con la ley, es conseguir, en una segunda vuelta, ahora lograr que el 60 por ciento a favor, el presidente tendría igual el veto, y ya en una tercera vuelta, con el mismo porcentaje, pero ya el mandatario no podría objetar.
FJN