El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Ante la objeción del mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, sobre el nombramiento como consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se tiene que llegar a un acuerdo con los diferentes bloques partidistas de legisladores, aseguró el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto.
Y es que, a decir de legislador, la objeción del presidente, López Obrador, al nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos consejeros del INAI, echó abajo el trabajo de más de un año, y ahora es urgente ponerse de acuerdo con todas las fracciones, incluyendo los de MORENA, para sacar adelante los nombramientos.
“Hubo acuerdos, sí, porque se requieren haber acuerdos, porque ningún partido puede alcanzar la mayoría, votos suficientes que marca la norma para poder lograr prosperar con una propuesta, en este caso se necesitaban dos terceras partes y ningún partido, ni MORENA ni sus aliados y por supuesto el bloque de contención alcanzamos ese número de votos y por supuesto que exige acuerdos”, señaló el coordinador de senadores del PAN.
En entrevista con Informativo NTR, con Guillermo Ortega, el legislador precisó que con la salida, el fines de este mes, del consejero Francisco Javier Acuña Llamas, se está generando que el Instituto se quede sin poder operar, ya que solamente se quedarían cuatro consejeros y la ley señala que para sesionar se requieren al menos 5 consejeros, “ahí estaba la urgencia” y por eso llegamos a un acuerdo.
Subrayó que el problema, nos es lo que dice el presidente de México, que “hubo componendas”, lo que hubo son acuerdos, y es que a éste no le gusta que haya un organismo de acceso a la información que pueda transparentar todo lo que hace el gobierno y “son cosas que no le gusta compartir”.
“Ha dado muestras claras el presidente de que los órganos de control institucionales, como son estos órganos autónomos, específicamente el INAI, pues no les gusta”, dijo en la entrevista.
Explicó que la norma establece que para autorizar el nombramiento, tiene que ser con las dos terceras partes de la votación de la Cámara de Senadores, es decir con el 65 por ciento, y el presidente tiene la facultad constitucional de objetar, “lo cual así lo hiso”.
Y dijo que, lo que sigue, de acuerdo con la ley, es conseguir, en una segunda vuelta, ahora lograr que el 60 por ciento a favor, el presidente tendría igual el veto, y ya en una tercera vuelta, con el mismo porcentaje, pero ya el mandatario no podría objetar.
FJN