La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, a quien le impidieron aspirar a la presidencia de este órgano electoral, bajo el argumento que se trataría de una “reelección” señaló que acudirá a instancias internacionales, ante la violación de sus derechos a ser candidata a la presidencia del INE.
“Si acudiré a otras instancias internacionales, para sentar el precedente y que se habrán este tipo de interpretaciones que beneficien a las personas de nuestro país, a las y los consejeros que estamos especializándonos en una fusión concreta y porque no podamos aspirar a la presidencia del órgano”, señaló la consejera en entrevista con Guillermo Ortega en Informativo NTR.
Explicó que la exclusión que tomó el comité que se basó en el artículo 41 de la Constitución Mexicana, que señala que los consejeros electorales no podrán reelegirse ni podrán ocupar el cargo por más de nueve años, pero aclaró que ella nos está postulando para el mismo puesto, por lo que no se trata de una reelección.
“La propia ley establece que el INE tiene dos órganos centrales, que es el Consejo General y la presidencia, así como órganos, y pertenezco al Consejo general y no a la presidencia. La presidencia tiene un capítulo específico de atribución que las y los consejeros no tenemos, lo cual también hace la diferencia del cargo. La propia constitución hace una diferencia importante, todas las mesas que se refieren a la constitución de las y los consejeros del INE, habla del presidente y los consejeros del INE, cosa que no hace, por ejemplo, con los consejeros locales”, argumentó.
La consejera del INE lamentó que el actual proceso para elegir a los nuevos consejeros, incluyendo al presidente del órgano, sea uno de los más complejos e impugnados en la historia del INE, con una serie de criterios que no han sido claros y que no estaban previstos en la convocatoria, y ejemplificó que se anunció, de última hora, que habrá una preselección antes de las quintentas.
“(Esto) no estaba previsto en la convocatoria. Es decir, muchos de los temas se han ido resolviendo sobre la marcha. En mi caso un requisito que no estaba previsto en la propia convocatoria y por eso impugne”, apuntó.
Bajo esta premisa, cuestionó la parcialidad de algunos miembros del Comité Técnico de Evaluación, y puso el ejemplo de uno de ellos, a quien en el pasado, cuando ella era consejera local, le solicitó su renuncia por una filtración que afectaba al propio INE.
“Incluso entre ellas, hay un sentimiento de un proceso mal cuidado y de un proceso que al final afecta incluso la credibilidad de las personas que llegaran a integrar el órgano colegiado y que el procedimiento no ha dependido de ellas”, apuntó.
También lamentó que personas “absolutamente ajenas al ámbito electoral” hayan tenido las mejores calificaciones del examen y personas que solicitaron revisión de examen no se le permitió, además de un sinnúmero de impugnaciones y acusó que hay muchas personas del actual gobierno federal tomando este tipo de decisiones.
Explicó que, sumado a esto, es un año con un escenario complicado, ya que a partir de abril cuando asigna a cuatro personas, un año complicado ya que habrá elecciones en Coahuila y Estado de México, además de la entrada en vigor del llamado Plan B, y además está cerca el proceso electoral del 2024, lo que hace una “una dinámica muy complicada”.
“Nosotros ahora conformamos un Comité Técnico en que estamos las y los siete consejeros que nos quedamos en el Instituto Nacional Electoral para dar salida mucho trabajo que tenemos que hacer, que lo divido en dos partes, una área para analizar todo el tema de la reestructura orgánica, el análisis de puestos, perfiles y los lineamientos que tenemos que aprobar en el consejo electoral”.
La otra parte, dijo, se trata de los cambios a la normativa interna, reglamentos, lineamientos y acuerdos que tienen que estar listos 90 días antes de que inicie el proceso electoral, lo que pone al instituto en una “situación complica”.
FJN