La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Jalisco se prendió ayer, literalmente. Hubo un momento de la tarde en que se contabilizaron 23 deflagraciones forestales y obligó a movilizar más de mil 200 brigadistas en los frentes más diversos de la geografía estatal. El gobernador Enrique Alfaro quiso salir al paso de un problema que se le complica, y anunció más inversión para la fuerza de combate. Y no está mal, pero a decir verdad, la refundación decepciona: es lo mismo que hicieron sus antecesores, de Emilio González para acá, ser reactivos y no asumir una planeación preventiva que necesariamente lleva a ahorrar recursos, no sólo económicos, sino la destrucción ambiental y, en ocasiones, lamentablemente, vidas humanas.
Bastaría revisar los presupuestos de la Semadet para demostrar lo evidente: con la crisis, la supuesta prioridad ambiental se acaba. Desde la salida de Sergio Graf, la dependencia anda con creciente desorganización y políticas contradictorias y erráticas. La escasa inversión en el manejo del fuego y en áreas naturales protegidas, exhibe que se quieren curar los problemas con discursos. Pero si viene fuego agresivo, el gasto crece y con ello, el espectáculo. La triste realidad de la política cortoplacista.
El gobernador y Movimiento Ciudadano (MC) desactivaron a Morena y Hagamos para sacar adelante temas naranjas, como negociar un nuevo convenio fiscal con la Federación y la creación de un SAT local. Convencieron a los diputados y los alinearon para que en la sesión del pleno avalaran y alabaran sus propuestas, cuando antes las habían cuestionado. Morena ni se molestó en argumentar por qué votó a favor, y Hagamos lo minimizó al señalar que avaló porque tomaron en cuenta sus propuestas. Ahora sí, ni un ápice de duda les quedó.
La única opositora fue la diputada de Futuro, Susana de la Rosa, quien recordó que cuando organizaron la consulta pública no la pasó, porque fue desairada, y que no se ha dicho cuáles son las repercusiones y los riesgos. La que mejor se ¿escondió?, fue la morenista María Padilla, quien no avalaba la postura de la fracción y se ausentó y, para variar, otro morenista, Tomás Vázquez, dejó el Congreso cuando se hizo tarde, como siempre lo hace.
Lo que también sorprendió en la sesión fueron las palabras a-ma-bles y hasta el re-co-no-ci-mien-to de la otrora irreverente, la diputada de Hagamos y ex rectora del CUAltos Mara Robles, al coordinador parlamentario de MC, Quirino Velázquez. ¡Quihúbole! Total, ya hicieron las paces, ya hay acuerdos y ya se acabó la oposición universitaria… mientras no haya un tema que incomode a la UdeG; aunque en la palabrería aseguren que no es así...
Los diputados reconocieron a la Mesa Directiva que ayer tuvo su primera sesión de pleno, porque empezó puntual. La presidente Hortensia Noroña busca ser firme en los horarios y el ritmo de la sesión. Incluso, con el tejido fino de hablar antes con los manifestantes rijosos de la verificación vehicular, para que no impidieran otra vez el ingreso, como ocurrió con su anterior protesta. A cambio prometió un foro para hablar del tema.
El mensaje político del rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, en su cuarto informe de actividades: “Entiendo perfectamente que dialogar no es claudicar, que apertura no es sometimiento, que prudencia no es cobardía. Vamos al diálogo, pero no cederemos ni un milímetro de dignidad, ni un milímetro de autonomía”.
El representante del mandatario estatal y aguantador en terreno universitario, el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.
El alcalde invitado al presídium: Juan José Frangie, de Zapopan.
El recordado con un minuto de aplausos que ayer cumpliría 69 años: el fallecido ex rector Raúl Padilla.
El ausente que nadie extrañó: el gobernador Enrique Alfaro.
[email protected]
jl/I