En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
En la pasada administración estatal siempre se negó la existencia de una crisis forense; mientras, las delegaciones del Servicio Médico Forense estaban completamente rebasadas. Desbordaba su capacidad el número de cadáveres que recibían. Lagos de Moreno y Puerto Vallarta son dos polos de la violencia en Jalisco, y una muestra más de esto es que sus semefos están no a tope, sino lo que le sigue. Puerto Vallarta tiene más de 500 por ciento de sobrecupo de cadáveres y Lagos de Moreno, arriba de 200 por ciento.
¿Les dan un trato digno a los difuntos? Por los números se puede inferir que no. El simple hecho de tener más cuerpos que espacios totales significa que se están apilando o no se están resguardando adecuadamente. ¿Así cómo los van a identificar? El gobernador Pablo Lemus Navarro tiene ahí otro problema heredado y, por tanto, otro reto.
La base de datos que sobre los desaparecidos se dejó atrás, hace tres años, se retoma. Nos referimos a que, desde marzo de 2022, por instrucciones del entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Jalisco dejó de alimentar con información al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas y se creó un registro estatal. Obviamente, los datos de ambos registros eran dispares, no coincidían y eso no facilitaba las labores de búsqueda que realizan las autoridades y los colectivos de familias con desaparecidos, ni permitían análisis con información precisa.
El gobernador Pablo Lemus acordó con la Secretaría de Gobernación reanudar la alimentación de datos al registro nacional. La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas realizará “cargas periódicas” al Registro Nacional con los datos de las carpetas de investigación abiertas en las últimas horas, informó el gobierno estatal. No obstante, la fiscalía aclaró que no será con periodicidad fija y que la carga de información será de acuerdo a como lo permita el personal disponible y la propia plataforma federal. Está por verse, pues, cada cuándo lo hará.
El análisis sobre el seguro incremento a las tarifas del agua que surte el Siapa se retomará hasta que regresen de vacaciones los diputados locales; o sea, empezará la discusión hasta el lunes 28 de abril. Habrá una mesa de trabajo y ahí continuará el proceso para decidir el porcentaje, que habrá que darlo por hecho. Ya los legisladores tienen en sus manos el estudio sobre las condiciones del organismo, el cual ha planteado que su deseo es que el aumento sea de 12.5 por ciento, muy por encima de la inflación.
Para bajarle a la opacidad, lo recomendable es que el diagnóstico que entregó el Siapa a los diputados se haga público. Ahí viene información, por ejemplo, de la cartera vencida y las estrategias que prevé para salir de la crisis. Lo deseable es que los usuarios del servicio no se enteren solamente del ramalazo de cuánto tendrán que pagar por el agua, del tamaño de exprimida de los bolsillos, sin enterarse siquiera de en qué condiciones está el Siapa. Mínimo.
El editorial del número más reciente de El Semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara resume su visión tras el criticado concierto en el Auditorio Telmex: “Pérdida de la batalla cultural contra el narco”.
[email protected]
jl/I