La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Nuestras emociones tienen un impacto significativo en nuestra salud física y mental. El doctor Gabor Maté es un experto en el estudio de la relación entre las emociones y la salud, y ha demostrado que nuestras emociones pueden afectar nuestro desarrollo físico desde temprana edad.
Desde que nacemos, nuestras emociones y experiencias comienzan a afectar nuestro desarrollo físico y emocional. Las emociones negativas pueden tener un efecto perjudicial en el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades. Los niños que experimentan traumas, abandono o negligencia pueden desarrollar problemas de salud mental y física. Esto se debe a que las emociones negativas pueden dejar una huella en el cerebro y en el cuerpo, lo que puede provocar una variedad de enfermedades crónicas.
Las experiencias emocionales de nuestra infancia pueden tener un impacto en nuestro inconsciente y afectar nuestra vida diaria. Por ejemplo, si un niño experimenta abandono o trauma puede desarrollar una necesidad de controlar todo en su vida como una forma de protegerse. Esto puede llevar a una serie de problemas de salud mental y física en la edad adulta, como ansiedad, depresión y trastorno obsesivo-compulsivo.
Al tomar medidas para hacer conscientes estas huellas podemos comenzar a sanar y prevenir problemas de salud futuros. La alfabetización emocional es la acción de saber nombrar lo que se siente y es esencial para el desarrollo personal. A menudo se le da más importancia a la educación académica en las escuelas, cuando la emocional debiera ser prioridad.
Niños y jóvenes necesitan aprender a transformar las emociones en acciones productivas: autocontrol, empatía, resolución de conflictos, toma de decisiones. La educación emocional reduce la violencia y el acoso escolar, fomenta la compasión y la consciencia. El mindfulness es una técnica que se enfoca en la atención consciente en el momento presente, sin juzgar o evaluar pensamientos o emociones que surgen. Su práctica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a sus beneficios.
Además, se ha reconocido que es una herramienta valiosa para la educación, ayudando a mejorar la concentración, la salud mental y física, disminuyendo el estrés y los dolores crónicos, por consecuencia.
Las relaciones familiares y personales efectivas y afectivas están estrechamente relacionadas con el buen manejo de la inteligencia emocional, que es la capacidad de identificar, comprender y manejar las emociones propias y de los demás, lo que permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
El miedo, la ira, la tristeza, la envidia, el celo, la arrogancia, el protagonismo, cuando no se estudian y se hacen conscientes para transformarlas en emociones positivas y acciones concretas de crecimiento, generan graves problemas. En una sociedad donde la célula familiar ha cambiado tanto en el tamaño de integrantes se vuelve indispensable tomar en la educación acciones concretas para enseñar a socializar y empatizar.
jl/I