Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne, señaló que ya es tiempo de discutir y garantizar que las mujeres lleguen a las candidaturas de los municipios más poblados del estado.
Si no hay una reforma electoral en el estado al respecto, adelantó que el instituto hará uso de sus facultades de reglamentación y emitirá lineamientos en los que garantizará la paridad de género.
“Se puede emitir una acción afirmativa o una ley que disponga que en los municipios más poblados se postule de manera paritaria. Yo no veo por qué no, es un tema de voluntad política y de equilibrio de derechos”.
A título personal, la presidente aseguró que de cara al próximo proceso electoral no se puede hacer menos que lo realizado en 2021, incluso hay oportunidad de avanzar más; sin embargo, reconoció que todo dependerá de las discusiones al interior del Consejo General del IEPC.
“No vamos a partir de algo menos exigente que lo de 2021. Mi percepción es que no podríamos (ir hacia atrás) porque estamos hablando de derechos humanos y éstos están regidos por principios y uno de ellos es el principio de la progresividad”.
La semana pasada, en el Congreso local se quiso aprobar una reforma que eliminaba los bloques en los que se obliga a los partidos a postular a cinco mujeres y cinco hombres en los 10 municipios con más habitantes. En cambio, se planteó que las postulaciones se ordenaran por el principio de competitividad, pero no hubo consensos.
Si ese dictamen se hubiera avalado y no garantizara la paridad de género y el acceso a cargos a grupos vulnerables, el IEPC habría hecho uso de sus facultades reglamentarias
Ante el escenario actual, apuntó que el órgano electoral se prepara para una discusión interna sobre la creación de lineamientos de paridad de género. Reconoció que al interior del IEPC hay una preocupación generalizada sobre estas normas, por lo que comenzó un proceso desde el año pasado.
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Jalisco informó que ya está listo el Sistema de Consulta de la Estadística de Elecciones, en el cual habrá información desagregada de 38 procesos electorales.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, explicó que el sistema contiene información detallada por tipo de elección: federal, local o ejercicios de participación ciudadana, así como por área geográfica electoral: circunscripción, entidad federativa, distrito federal, distrito local, municipio y sección.
En el sitio están todos los resultados de los procesos electorales federales desde 1991 y hasta 2021, y cuenta con contenidos de los ejercicios de consulta popular y revocación de mandato.
También contiene todos los nombres de las 6 mil 178 candidaturas ganadoras a cargos públicos de las elecciones federales, y las 931 mil 913 imágenes digitales de actas de escrutinio y cómputo de casillas de los procesos electorales de 2006 y hasta 2021.
Zamora Cobián apuntó que la información del sistema puede ser de alto valor para universidades, consultores políticos y ciudadanía interesada en el tema. Todo puede consultarse en el link: https://siceen21.ine.mx/home. Jessica Pilar Pérez
jl-jl/I