En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne, señaló que ya es tiempo de discutir y garantizar que las mujeres lleguen a las candidaturas de los municipios más poblados del estado.
Si no hay una reforma electoral en el estado al respecto, adelantó que el instituto hará uso de sus facultades de reglamentación y emitirá lineamientos en los que garantizará la paridad de género.
“Se puede emitir una acción afirmativa o una ley que disponga que en los municipios más poblados se postule de manera paritaria. Yo no veo por qué no, es un tema de voluntad política y de equilibrio de derechos”.
A título personal, la presidente aseguró que de cara al próximo proceso electoral no se puede hacer menos que lo realizado en 2021, incluso hay oportunidad de avanzar más; sin embargo, reconoció que todo dependerá de las discusiones al interior del Consejo General del IEPC.
“No vamos a partir de algo menos exigente que lo de 2021. Mi percepción es que no podríamos (ir hacia atrás) porque estamos hablando de derechos humanos y éstos están regidos por principios y uno de ellos es el principio de la progresividad”.
La semana pasada, en el Congreso local se quiso aprobar una reforma que eliminaba los bloques en los que se obliga a los partidos a postular a cinco mujeres y cinco hombres en los 10 municipios con más habitantes. En cambio, se planteó que las postulaciones se ordenaran por el principio de competitividad, pero no hubo consensos.
Si ese dictamen se hubiera avalado y no garantizara la paridad de género y el acceso a cargos a grupos vulnerables, el IEPC habría hecho uso de sus facultades reglamentarias
Ante el escenario actual, apuntó que el órgano electoral se prepara para una discusión interna sobre la creación de lineamientos de paridad de género. Reconoció que al interior del IEPC hay una preocupación generalizada sobre estas normas, por lo que comenzó un proceso desde el año pasado.
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Jalisco informó que ya está listo el Sistema de Consulta de la Estadística de Elecciones, en el cual habrá información desagregada de 38 procesos electorales.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, explicó que el sistema contiene información detallada por tipo de elección: federal, local o ejercicios de participación ciudadana, así como por área geográfica electoral: circunscripción, entidad federativa, distrito federal, distrito local, municipio y sección.
En el sitio están todos los resultados de los procesos electorales federales desde 1991 y hasta 2021, y cuenta con contenidos de los ejercicios de consulta popular y revocación de mandato.
También contiene todos los nombres de las 6 mil 178 candidaturas ganadoras a cargos públicos de las elecciones federales, y las 931 mil 913 imágenes digitales de actas de escrutinio y cómputo de casillas de los procesos electorales de 2006 y hasta 2021.
Zamora Cobián apuntó que la información del sistema puede ser de alto valor para universidades, consultores políticos y ciudadanía interesada en el tema. Todo puede consultarse en el link: https://siceen21.ine.mx/home. Jessica Pilar Pérez
jl-jl/I