Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Somos parte de una sociedad que intenta todo tipo de maniobras para prolongar la juventud o lo que es más importante, retrasar a toda costa y a cualquier precio los signos de la edad y/o el envejecimiento. Son parte de los gestos de nuestra época. Una conducta individual y colectiva que lucha por mantenerse joven y rechazar el paso del tiempo; no obstante, ese numerito que revela la edad cronológica tiene un impacto relevante en la autopercepción y la de los otros.
Sobre esa dirección, me dirijo hacia un nuevo término que requiere atención: edadismo, registrado en el diccionario de la lengua española y publicado en un manual en Europa. Se refiere a “la forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación) hacia los demás o hacía nosotros mismos en función de la edad. Afecta a personas de todas las edades”.
El edadismo está presente en todos los lugares y afecta tanto a personas mayores como a jóvenes. Por un lado, se percibe a las primeras como menos productivas, inexpertas o incapaces de tomar decisiones autónomas, y a las segundas como demasiado jóvenes para entender, compartir opiniones y que no deben involucrarse en temas que no son aptos para su edad.
Si bien conviene iniciar diálogos sensibles y profundos sobre la presencia del edadismo en los diferentes ámbitos para una toma de conciencia y acción, y tratarlos mediante la correspondiente formulación de políticas públicas, es necesario dar un espacio primordial a la atención del edadismo que se refiere a la discriminación por cuestiones de edad, con particularidad en los adultos mayores; en un sentido despectivo, negativo y de discriminación.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada dos personas en todo el mundo es edadista contra las personas mayores. Y de acuerdo con la psicogerontóloga Montse Celdrán, el edadismo para su estudio se puede comenzar a comprender a través de tres formas de manifestación:
El edadismo es un problema de salud pública, tiene una repercusión a nivel físico y mental. Se requieren estrategias de intervenciones intergeneracionales que promuevan el dialogo respetuoso y fomenten la empatía, el trato digno y con calidad humana respecto a cualquier persona.
[email protected]
jl/I