No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023, que forma parte de las actividades de la FIL Guadalajara 2023, en el que creadores de contenido compartieron sus experiencias y desafíos.
Rodrigo Unda, escritor y creador del proyecto Cartas de un lector, el cual comenzó en 2020, expresó que aunque la Inteligencia Artificial (IA) tiene muchas cosas que se tienen que definir sobre su uso, ya muchos escritores están utilizando estas herramientas, aunque no para escribir libros sí se apoyan en sus recursos.
“Hay una buena forma de utilizar estas herramientas, pero siento que todavía tenemos que ver el que no se utilicen de manera negativa. Muchos autores tienen miedo a que la Inteligencia Artificial les quite sus trabajos, pero algo que nunca va a superar la tecnología son las emociones humanas”, declaró.
La tecnología como tal no va a incrementar el número de lectores, más bien va a incrementar el que los lectores se sientan seguros en una comunidad y las redes ayudan a que personas que no acostumbraban leer, lo hagan, dijo.
Mariana Booker, creadora de contenido literario en plataformas como: Instagram, TikTok y YouTube, compartió que algo que disfruta de la plataforma de TiKTok es que se puede ver un baile, a alguien cantando y usar esos audios y mismas tendencias para hablar de libros.
“Las personas que estamos en el mundo literario somos muy creativas, imaginamos mucho, vivimos con el corazón. Puedes hablar de libros y es súper diferente cada red o plataforma, tienes que adaptarte para hablar del libro”, precisó.
Destacó que hay muchas personas hablando de libros en Internet y aportan su forma de ver el mundo, y eso es muy valioso; desde su perspectiva, estas plataformas contribuyen a que más personas lean.
Melissa Zamudio del Palacio, quien en 2022 creó su canal en YouTube @melybee, con el deseo de compartir su amor por los libros con las demás personas. Ella comentó que en el mundo literario hay un sinfín de cosas que realizar con la tecnología, como poder visualizar personajes, observar el entorno y crear una nueva realidad.
“Disfrutaría poder visualizar tal cual a los personajes; implica muchas cosas porque se pone en juego la visión del autor. Una cosa es como yo me lo imagino y cómo lo percibe él. Se puede incrementar el número de lectores implementando la realidad virtual, mostrando que no solo es leer, sino ver el entorno, esto puede llamar el interés de nuevas personas”, dijo.
Puntualizó que, como en todo, hay personas que hacen mal uso de las tecnologías y aunque existan leyes siempre habrá quien se incline por lo ilegal.
El panel fue moderado por Guadalupe Rodríguez, maestra en educación básica y creadora de contenido literario en redes sociales, principalmente en su canal de YouTube.
GR