No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Después de la elección de siete magistrados que ya se incorporaron al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, los actores políticos que participaron directa o indirectamente en el proceso aseguran que se dio un paso importante, al nombrar mejores perfiles, según las evaluaciones. Abiertamente, sin tapujos, aseguran que se eliminó la asignación de “cuates”, aunque se mantiene el reparto de “cuotas” entre los partidos políticos.
Y es cierto. En el reparto de espacios, que en esta ocasión implicó cuatro magistrados para Movimiento Ciudadano, uno para Morena, uno para el PRI y otro para Hagamos, se ponderó a perfiles que tuvieron mejores resultados en la evaluación.
¿Es un paso importante?, sin duda alguna, porque además fue una elección más transparente, lo que ayudó a dejar fuera a personajes con vínculos más abiertos con partidos políticos o con manchas evidentes en su trayectoria.
El problema que persiste, al mantenerse el reparto por “cuotas”, es que se mantiene el sometimiento del Poder Judicial a otros actores ajenos al mismo, en particular de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de grupos que de manera tradicional han tenido injerencia en nombramientos y, por ende, en la actividad jurisdiccional.
Que el Poder Judicial pierda autonomía no es un asunto menor, porque estamos seguramente en uno de los peores momentos en este sentido, en la intervención política en las resoluciones judiciales.
Con la llegada del actual gobierno estatal, Enrique Alfaro Ramírez dejó el control del Poder Judicial a su ex cuñado, Rafael Martínez, una decisión que es ampliamente conocida en este poder. Para tener el control total hizo una alianza con un grupo de panistas y ex panistas, encabezados por el recientemente fallecido Octavio Esqueda Ávalos, quienes especialmente han mantenido el control entre los jueces de primera instancia.
Ese control panista se fortalecerá con el reciente reparto. No fue una concesión gratuita que el Partido Acción Nacional (PAN) haya quedado al margen en este primer reparto de magistraturas. En el Congreso se asegura que los blanquiazules van por dos de los tres espacios en el Consejo de la Judicatura, convocatoria aprobada el mismo jueves 25 de enero en que se eligió a siete magistrados.
La Judicatura es un órgano administrativo del Poder Judicial que tiene atribuciones importantes para la administración de justicia: nombra jueces y decide su adscripción y materia.
El 4 de abril de 2022, El Diario NTR Guadalajara publicó que entre 2019 y 2022 habían sido cambiados de juzgados 215 jueces. Incluso, un juez fue cambiado en ese periodo en siete ocasiones. Según testimonios, en algunos casos las modificaciones estuvieron relacionadas con asuntos que llegaban a los juzgados y que requerían resoluciones a modo.
La situación de violencia e inseguridad que vive Jalisco está estrechamente ligada a la impunidad. A su vez, la impunidad está relacionada directamente con la falta de autonomía del Poder Judicial, no solamente con los temas penales, sino por la falta de certeza jurídica en todas las áreas, incluso por temas familiares como herencias, divorcios o hasta quién obtiene la custodia o patria potestad de los hijos.
Por ello, reconocer el avance en la llegada de mejores perfiles de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado es importante, pero también lo es no quitar el dedo del renglón en los intereses que impulsaron a estos magistrados y en la exigencia de que corten los hilos que los sujetan a los partidos políticos participantes en el reparto.
Además, no debemos perder de vista los nombramientos que siguen, pues además de los tres consejeros de la Judicatura, también habrá otras magistraturas en juego.
[email protected]
jl/I