Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Se busca desvincular a la red social de su empresa matriz...
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
La agencia Moody’s Investors Service mantuvo este viernes su estimación de crecimiento para la economía de México en el 2.2 por ciento para 2024, impulsado por una fuerte demanda interna y el fenómeno de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.
En su más reciente perspectiva global 2024-25 de febrero, la calificadora advirtió que el crecimiento de las economías del G-20 se estabilizará en niveles modestamente más bajos este año.
En concreto, de México esperó que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) y la inflación se mantendrán firmes en medio de una sólida demanda interna y vientos favorables para el ‘nearshoring’.
Moody’s destacó que la economía en 2023 se expandió un 3.2 por ciento, por encima del promedio de 1.8 por ciento entre 2000-2019, aunque menor al crecimiento de 3.9 por ciento en 2022.
Para 2025, Moody’s esperó una desaceleración hasta un 2 por ciento.
“Si bien el crecimiento sólido y resiliente de Estados Unidos jugó un papel de apoyo, el enorme desempeño de la economía mexicana en 2023 fue impulsado principalmente por una fuerte demanda interna”, añadió.
La calificadora consideró que los factores que dispararon el consumo interno en un 4 por ciento anual fueron el bajo desempleo y el sólido crecimiento de los salarios reales de los trabajadores formales.
Añadió que los incentivos de la política estadounidense, la relocalización de las cadenas de suministro de Norteamérica, en especial para la fabricación de semiconductores y baterías, estimuló tendencias de ‘nearshoring’ e impulsó un auge de la inversión.
En este sentido, subrayó las inversiones en la construcción no residencial, que estimó creció más del 35 por ciento el año pasado, la mayor tasa desde la década de 1990.
Sin embargo, precisó, las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en los centros industriales adyacentes a Estados Unidos impedirán materializar todos los beneficios potenciales del ‘nearshoring’.
Asimismo, estimó que la inflación general cerrará 2024 en 4.2 por ciento, aún por encima del objetivo de 3 por ciento del Banco de México (Banxico), mientras que el crecimiento, las ganancias de los salarios reales y el gasto relacionado con las elecciones mantendrán las presiones inflacionarias subyacentes este año.
La inflación general y subyacente anual alcanzó el 4.9 por ciento y el 4.8 por ciento en enero, respectivamente, recordó.
En tanto, Moody’s esperó que el banco central mexicano mantenga una postura restrictiva sobre la actual tasa de interés en el 11.25 por ciento, hasta que la inflación entre en el rango objetivo de entre un 2 por ciento y un 4 por ciento, así como que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a flexibilizar sus tasas.
Por último, consideró “poco probable” que se produzcan cambios importantes en las políticas, si la oficialista Claudia Sheinbaum, quien lidera las preferencias, gana las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo.
“Sin embargo, la maniobrabilidad de la próxima administración dependerá de la composición del Congreso y probablemente estará limitada por unadebilitamiento de la posición fiscal”, concluyó.
jl