...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La inversión productiva en México alcanzó una cifra récord el pasado año, con un incremento de 19.7 por ciento con relación a 2022.
Esta noticia muestra la confianza que mantiene el país para la inversión productiva, que en 2023 tuvo el incremento más sólido desde 1994, cuando se iniciaron los registros del Inegi en este rubro.
Las noticias económicas, a querer o no, benefician la posición del gobierno federal, confiado en cerrar el sexenio con buenos números macroeconómicos, sobre todo porque en materia de inversión productiva el mayor gasto ha sido en contracción impulsada por las obras del sector público.
No puede olvidarse que en este campo de la inversión productiva ha resultado muy importante el nearshoring por parte de empresas privadas que buscan aprovechar los beneficios geográficos del país para la relocalización de sus plantas industriales.
En la inversión en maquinaria y equipo, la importada tuvo un crecimiento de 21.6 por ciento, su mejor cifra desde 1998, y la inversión nacional reflejó alza de 14.1 por ciento, el porcentaje más alto desde 2011.
Para este año se prevé un crecimiento mantenido, aunque quizá con menores porcentajes, sobre todo en la primera mitad del año con la culminación de los principales proyectos sexenales en la inversión pública, y a lo largo del año deberá alentarse el nearshoring para alcanzar buenos números para el final de 2024 que empatará con el arranque del nuevo gobierno federal.
Los equipos de campaña de las candidatas y el candidato presidencial, principalmente los relacionados con la economía, deberán estar muy atentos a estos parámetros, pues de ellos dependerá lo que se pueda hacer en el caso de obtener el triunfo en las urnas.
AHORROS
La industria automotriz en México alcanzó en febrero de este año su mayor volumen de venta desde 2017 comparado con el mismo mes.
Estas muestras de positivos niveles en la salud económica percibida por los consumidores y lleva casi a una euforia por adquirir autos nuevos.
El Inegi precisó que la venta de vehículos ligeros nuevos en México en febrero pasado fue de 113 mil 258 unidades, 11.1 por ciento más a las comercializadas en el mismo mes de 2023.
La guerra se presenta básicamente entre las marcas chinas y las japonesas; la fortaleza de las marcas estadounidenses de antaño ha mermado. Veremos con claridad el resultado de estas disputas para finales de este año.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I