...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
La inversión productiva en México alcanzó una cifra récord el pasado año, con un incremento de 19.7 por ciento con relación a 2022.
Esta noticia muestra la confianza que mantiene el país para la inversión productiva, que en 2023 tuvo el incremento más sólido desde 1994, cuando se iniciaron los registros del Inegi en este rubro.
Las noticias económicas, a querer o no, benefician la posición del gobierno federal, confiado en cerrar el sexenio con buenos números macroeconómicos, sobre todo porque en materia de inversión productiva el mayor gasto ha sido en contracción impulsada por las obras del sector público.
No puede olvidarse que en este campo de la inversión productiva ha resultado muy importante el nearshoring por parte de empresas privadas que buscan aprovechar los beneficios geográficos del país para la relocalización de sus plantas industriales.
En la inversión en maquinaria y equipo, la importada tuvo un crecimiento de 21.6 por ciento, su mejor cifra desde 1998, y la inversión nacional reflejó alza de 14.1 por ciento, el porcentaje más alto desde 2011.
Para este año se prevé un crecimiento mantenido, aunque quizá con menores porcentajes, sobre todo en la primera mitad del año con la culminación de los principales proyectos sexenales en la inversión pública, y a lo largo del año deberá alentarse el nearshoring para alcanzar buenos números para el final de 2024 que empatará con el arranque del nuevo gobierno federal.
Los equipos de campaña de las candidatas y el candidato presidencial, principalmente los relacionados con la economía, deberán estar muy atentos a estos parámetros, pues de ellos dependerá lo que se pueda hacer en el caso de obtener el triunfo en las urnas.
AHORROS
La industria automotriz en México alcanzó en febrero de este año su mayor volumen de venta desde 2017 comparado con el mismo mes.
Estas muestras de positivos niveles en la salud económica percibida por los consumidores y lleva casi a una euforia por adquirir autos nuevos.
El Inegi precisó que la venta de vehículos ligeros nuevos en México en febrero pasado fue de 113 mil 258 unidades, 11.1 por ciento más a las comercializadas en el mismo mes de 2023.
La guerra se presenta básicamente entre las marcas chinas y las japonesas; la fortaleza de las marcas estadounidenses de antaño ha mermado. Veremos con claridad el resultado de estas disputas para finales de este año.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I