No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La escritora Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Pulitzer por su novela El invencible verano de Liliana, donde aborda el feminicidio de su hermana menor ocurrido en 1990, ha deseado este martes que el galardón sirva para “conmover e invitar a la acción” a la Fiscalía de la Ciudad de México.
Así lo ha manifestado la escritora en unas declaraciones facilitadas por la editorial Random House en las que ha destacado que, si para algo sirven los premios, en especial el recaído en su libro, es para que el impacto sea lo suficientemente grande para que se investigue el feminicidio de su hermana de 20 años, asesinada por un antiguo novio en 1990.
“Creo que también es muy importante enfatizar que todos aquellos que seguimos haciendo este trabajo, todos los que extrañamos a las mujeres que hemos perdido a causa de la de la violencia, todos los que mencionamos sus nombres y contamos sus historias estamos participando de otra forma de justicia, una que tiene que ver con la memoria colectiva y con la verdad”, ha afirmado.
En este sentido, la autora del libro –publicado en inglés por Penguin Random House y Hogarth Books– ha lamentado que su familia y ella llevan desde el 2 de mayo de 2020 luchando para que se investigue si el presunto asesino de su hermana, Ángel González Ramos, con sobrenombre Michel Angelo Giovanni, está vivo y se le puede juzgar.
“A mandamientos judiciales le toca, le tocaba y le sigue tocando confirmar si ese Michel Angelo Giovanni que murió en Marina del Rey en 2020 es en efecto el Ángel González Ramos sobre quien todavía prende una orden de arresto todavía válida”, ha informado.
En este sentido, ha añadido, ojalá que este tipo de atención que generan los premios “llegue hasta esas oficinas de mandamientos judiciales y ojalá que finalmente decidan hacer su trabajo”.
“Hay mucho por hacer –matiza–, una de las múltiples razones por las cuales siguen existiendo feminicidios es el porcentaje de la prevalente impunidad que sigue existiendo (...); un feminicida en México sabe que tiene una gran probabilidad de salirse con la suya y de que no le pase nada”.
Y también, ha agregado, un feminicida sabe que “con mucha frecuencia puede contar con la complicidad de familias, de amigos, de vecinos, de compañeros de trabajo” que, en lugar de denunciar, “harán la vista gorda y preferirán no comprometerse en una exigencia común de Justicia; hay mucho por hacer”.
Por último, según sus palabras, la autora desea también que las familias que han perdido a “mujeres queridas debido a la violencia de género también se sientan abrazadas por este reconocimiento”.
“A Liliana le daría mucho gusto”, ha confesado la también historiadora, quien cree que la unión hace que invoquemos y traigamos de regreso a las víctimas de violencia de género.
jl/I