...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al menos 30 políticos registrados como candidatos a algún cargo de elección popular en el proceso local de Jalisco ya tuvieron su oportunidad de gobernar y resaltaron por su opacidad, pues recibieron una o más sanciones por parte del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei).
La mayoría de sancionados por opacos, 22, busca reelegirse como presidente municipal o va por un nuevo periodo en ese puesto. En esta situación están 22 de los 30 políticos que pese a incumplir con las leyes en materia de transparencia, aparecerán en las boletas del 2 de junio.
NTR obtuvo dicha información al descargar de manera masiva los datos de las personas candidatas que tiene registrados el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el Tablero Electoral 2023-2024.
Con esos datos se hizo un cruce de información con otra base de datos construida por este medio con base en las sanciones que el Itei impuso de 2014 a 2023 y que se obtuvo del sitio oficial del Padrón de Sanciones y Medidas de Apremio del organismo; además, se complementó con los comunicados de las sesiones llevadas a cabo por el instituto entre enero y mayo de 2024; sólo en ellos se informa sobre los procesos sancionatorios de lo que va de este año, es decir, el Itei no los tiene debidamente transparentados.
Así se obtuvo que al menos 30 políticos registrados de manera formal para obtener un nuevo cargo público tienen historial de incumplimiento ante el Itei, pues han sido amonestados o multados en una o más ocasiones.
Entre los 30 opacos con una aspiración en el actual proceso electoral resalta el caso de Marco Trejo Téllez Girón, presidente municipal con licencia de Magdalena y quien busca la reelección. Él ya tiene un acumulado de 60 sanciones entre amonestaciones y multas por incumplir con sus obligaciones en materia de transparencia al no publicar información fundamental en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Le sigue José Bladimir Arreola Álvarez, alcalde con licencia de Ahualulco de Mercado que va por la reelección y quien acumuló 36 sanciones por opaco en el actual trienio. El top tres lo completa Sofía Asunción López Palacios, alcaldesa con licencia de Tolimán y quien va por un nuevo periodo de gobierno, pues en su historial tiene 34 sanciones.
No se queda muy atrás David Rafael Valencia García, pues en su primer trienio como presidente de San Gabriel tuvo 18 sanciones por ocultar información pública, ni Álvaro González Alvarado, alcalde con licencia de Chiquilistlán y quien sumó ocho sanciones. Ambos van por la reelección.
Si bien en 22 casos los políticos opacos buscan refrendar la presidencia municipal, en cuatro pretenden un espacio en el Congreso del Estado.
Marco Antonio Jasso Romo, alcalde con licencia de Ojuelos de Jalisco; José Aurelio Fonseca Olivares, de Atotonilco el Alto; Francisco Gerardo Cedano Vizcaíno, de Zapotiltic, y Francisco Corona Vizcarra, ex alcalde de Autlán, aparecerán en la boleta con la intención de ser diputados pese a su historial de opacidad.
Los otros políticos que aparecerán en la boleta de este año pese a recibir sanciones del Itei son alcaldes con licencia o fueron alcaldes en pasados trienios. Entre ellos están César Sánchez, de Concepción de Buenos Aires; Antonio Morales y Antonio Zamora, de Tapalpa; Ubaldo Chávez, de Cuquío; Valente Rodríguez y Rosalío Villaseñor, de Atenguillo, y Alejandro de Anda, de San Juan de Los Lagos.
jl/I