La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En lo que va de este año Jalisco acumula 117 casos de intoxicación por plaguicidas, cifra que coloca al llamado “Gigante Agroalimentario” en primer lugar a nivel nacional.
El dato se desprende del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, cuya última actualización es de 18 de mayo.
A nivel nacional, hasta el mismo corte, van 749 casos, por lo que los de Jalisco representan 15.6 por ciento. En 2023 la entidad cerró con 530 casos y 2022 lo concluyó con 434.
Cuestionado al respecto, Carlos Andrade Aranda, ingeniero agrónomo y maestro de la División de Ciencias Agronómicas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que la cifra de intoxicaciones en Jalisco se debe a los altos niveles de producción del llamado “Gigante Agroalimentario”.
“Hay que reconocer que Jalisco en los últimos años se ha vuelto un líder en la producción agrícola e incluso estamos, si no me equivoco, en el top 1 a nivel país y al tener este incremento como tal en la producción agrícola, por desgracia es de esperarse que estemos en estos niveles altos, porque somos mucha la población que nos estamos dedicando a la agricultura”, precisó.
El experto recordó que la función de los agroquímicos es variada, pero de entrada se pueden dividir en, por ejemplo, insecticidas, fungicidas, herbicidas y fertilizantes o cualquier producto de síntesis química que sea utilizado en la producción agrícola.
Todos deben manejarse con la protección y medidas de seguridad adecuadas; de lo contrario, pueden provocar sintomatología como mareos, vómitos y dolores de cabeza, aunque los malestares también dependerán del químico y de que tan prolongada sea la exposición.
Andrade Aranda apuntó que estos casos se concentran en municipios con una alta actividad de agricultura; por ejemplo, Autlán de Navarro, Tamazula de Gordiano y Jocotepec, pero también en zonas con cultivos que requieren de una mayor aplicación de insecticidas, como las hortalizas o las berries.
“Los cultivos como las berries y las hortalizas, su crecimiento es más corto que, por ejemplo, un agave que tardamos hasta seis años en producir. Al ser mucho más corta la producción en tiempo, es necesario controlar más frecuente las plagas que nos están afectando”, añadió.
El agrónomo enfatizó que las intoxicaciones pueden disminuir si los agroquímicos se usan adecuadamente y con seguimiento de sus bandas toxicológicas, las cuales señalan recomendaciones de uso, horarios, cantidades a utilizar y riesgos. En la entidad, añadió, hay acciones de difusión y promoción del adecuado uso de estos químicos impulsadas por instituciones como la UdeG, comités de sanidad vegetal, empresas y otras instancias.
jl/I