...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
En abril de este año, un hombre de entre 30 a 34 años de edad fue hallado sin vida en Lagos de Moreno. La Fiscalía confirmó que fue asesinado. Tenía reporte de desaparición en ese mismo municipio desde abril de 2016. Tardaron ocho años en hallarlo.
Como su caso, en este municipio ha ocurrido con 119 personas que tenían reporte de desaparición y las encontraron, pero sin vida. De las 119, sólo en tres casos no hubo elementos para determinar que su muerte estuvo relacionada con algún delito.
En este municipio alteño, casi la mitad de las personas que han sido localizadas, fueron halladas muertas.
Según datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) actualizado con datos hasta junio de este año, en Lagos de Moreno se tiene el registro de 257 personas encontradas. La tasa de localizaciones es del 30.70 por ciento, pues ha registrado un total de 837 reportes de ausencias.
Sin embargo, de las 257 personas halladas, 119 fueron localizadas muertas y, 116, con huellas de violencia al ser víctimas de algún delito.
Este municipio, fuera de los que conforman la ciudad, es el que lidera en Jalisco en cuanto a personas desaparecidas. Pero tiene la particularidad de contar con un promedio de localizaciones menor y con uno de letalidad mayor que las medias estatales.
Mientras que a nivel estatal de las 31 mil 923 personas que han sido reportadas como desaparecidas en alguno de los 125 municipios, han sido halladas el 51.61 por ciento (16 mil 474), en Lagos de Moreno el indicador es del 30.70 por ciento.
Y, mientras la letalidad en las localizaciones a nivel estatal alcanza el 15.65 por ciento, en Lagos de Moreno es del 46.30 por ciento.
Lagos de Moreno está en la lista de los 18 municipios con un promedio de letalidad en las localizaciones de personas reportadas como desaparecidas mayor al 40 por ciento. Es el único municipio con más de 70 reportes de ausencias con este nivel de muertes.
En lo que respecta a los municipios metropolitanos, El Salto encabeza ya que ahí han encontrado sin vida al 30.41 por ciento de las 832 personas localizadas. En Tlajomulco este indicador alcanza el 25.95 por ciento; en Juanacatlán el 25.37 por ciento; en San Pedro Tlaquepaque el 15.31 por ciento; en Tonalá el 13.95; en Zapopan el 13.36; en Ixtlahuacán de los Membrillos 12.09; en Zapotlanejo el 10.10, y en Guadalajara el 9.78 por ciento.
Mixtlán, Mexticacán y San Cristóbal de la Barranca son los tres municipios con el promedio de letalidad en las localizaciones más alto del estado. Pues han hallado sólo a una persona, pero la encontraron sin vida.
En Tenamaxtlán y Pihuamo el 66.67 por ciento de los hallazgos fue de personas muertas; el Atemajac de Brizuela, fue el 60 por ciento, mientras que en Ojuelos de Jalisco, Tonaya, San Juanito de Escobedo, San Diego de Alejandría, San Martín de Bolaños, Teuchitlán, Zapotitlán de Vadillo y Bolaños, la mitad de las personas fueron halladas sin vida.
Lagos de Moreno, Tecolotlán, Mexquitic y Huejúcar, completan la lista de municipios con un promedio de localizaciones sin vida arriba de 40 por ciento. Sin embargo, son un total de 55 los que tienen un promedio mayor al estatal.
jl/I