...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Mientras la tasa de desocupación en México, que logró estar a 2.5 por ciento, repunta hasta 2.9 por ciento en julio pasado, el empleo informal también ha repuntado.
Esto no sólo significa que se afecta a la población laboral informal por no contar con seguridad social ni protección legal e institucional, sino también que genera una pérdida en la captación fiscal.
En un estudio la Oxfam México advierte que si se lograra formalizar en sus empleos al menos al 54.3 por ciento de la población trabajadora el país podría crecer en la recaudación tributaria hasta el uno por ciento del producto interno bruto, que mucho ayudaría a enfrentar el déficit creciente en el presupuesto federal.
Se precisa que el promedio laboral interno en empleo formal fue, al primer trimestre del año, de 13 mil 11 pesos mensuales, mientras que el ingreso del trabajador informal fue de sólo 6 mil 924 pesos promedio, esto es 46 por ciento más bajo.
Esto se refleja también en un menor ingreso fiscal por concepto del impuesto sobre la renta, por lo que el gobierno entrante de la presidenta Claudia Sheinbaum debería hacer un programa especial para incrementar el empleo formal que beneficiaría de igual manera al trabajador y al fisco.
Hay nichos de oportunidad para lograr incrementar el trabajo formal en los que se puede trabajar con políticas públicas para fortalecer la inspección laboral, crear un seguro de desempleo y aumentar las contribuciones a la seguridad social, a la que México destina sólo el 2.4 por ciento del PIB, mientras que el promedio de la OCDE es de 9.1 por ciento.
AHORROS
La alta volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar, que ya logró romper el techo de los 20 pesos por unidad verde, se mantendrá por lo menos hasta la próxima semana.
Claro es que las fluctuaciones presentes se derivan de la incertidumbre generada por los comicios presidenciales en Estados Unidos, donde no hay pronósticos sobre quién triunfará en las selecciones: Kamala Harris o Donald Trump.
Se espera que nuestra moneda pueda recuperar terreno al conocerse el resultado electoral, pero hasta el momento la especulación será la constante en los próximos días, en los que el peso podrá mantenerse como una de las monedas más depreciadas frente al dólar.
Otro factor influyente en las variaciones cambiarias es la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría disminuir un cuarto de punto con una réplica en el Banco de México, acá. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I