Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Mientras la tasa de desocupación en México, que logró estar a 2.5 por ciento, repunta hasta 2.9 por ciento en julio pasado, el empleo informal también ha repuntado.
Esto no sólo significa que se afecta a la población laboral informal por no contar con seguridad social ni protección legal e institucional, sino también que genera una pérdida en la captación fiscal.
En un estudio la Oxfam México advierte que si se lograra formalizar en sus empleos al menos al 54.3 por ciento de la población trabajadora el país podría crecer en la recaudación tributaria hasta el uno por ciento del producto interno bruto, que mucho ayudaría a enfrentar el déficit creciente en el presupuesto federal.
Se precisa que el promedio laboral interno en empleo formal fue, al primer trimestre del año, de 13 mil 11 pesos mensuales, mientras que el ingreso del trabajador informal fue de sólo 6 mil 924 pesos promedio, esto es 46 por ciento más bajo.
Esto se refleja también en un menor ingreso fiscal por concepto del impuesto sobre la renta, por lo que el gobierno entrante de la presidenta Claudia Sheinbaum debería hacer un programa especial para incrementar el empleo formal que beneficiaría de igual manera al trabajador y al fisco.
Hay nichos de oportunidad para lograr incrementar el trabajo formal en los que se puede trabajar con políticas públicas para fortalecer la inspección laboral, crear un seguro de desempleo y aumentar las contribuciones a la seguridad social, a la que México destina sólo el 2.4 por ciento del PIB, mientras que el promedio de la OCDE es de 9.1 por ciento.
AHORROS
La alta volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar, que ya logró romper el techo de los 20 pesos por unidad verde, se mantendrá por lo menos hasta la próxima semana.
Claro es que las fluctuaciones presentes se derivan de la incertidumbre generada por los comicios presidenciales en Estados Unidos, donde no hay pronósticos sobre quién triunfará en las selecciones: Kamala Harris o Donald Trump.
Se espera que nuestra moneda pueda recuperar terreno al conocerse el resultado electoral, pero hasta el momento la especulación será la constante en los próximos días, en los que el peso podrá mantenerse como una de las monedas más depreciadas frente al dólar.
Otro factor influyente en las variaciones cambiarias es la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría disminuir un cuarto de punto con una réplica en el Banco de México, acá. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I