...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Entre 2021 y 2024, Hagamos y Futuro, los partidos políticos locales que están en vías de ser extinguidos al no lograr la votación requerida el pasado 2 de junio, recibieron un total de 319 millones 487 mil 124 pesos de financiamiento público estatal, de acuerdo con información publicada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco en su apartado de transparencia presupuestal.
Las fuerzas políticas, que perderán su registro para el próximo año, fueron fundadas en el 2020 con el objetivo de ser una nueva opción para la ciudadanía, pero en el pasado proceso electoral no alcanzaron el mínimo de 3 por ciento requerido para seguir subsistiendo en ninguna de las tres elecciones realizadas a nivel local: munícipes, diputaciones y gubernatura.
En los cuatro años Futuro recibió 156.2 millones de pesos (mdp) y fue en 2022 cuando tuvo mayor presupuesto, mientras que Hagamos obtuvo 163.2 mdp en el mismo periodo; también en 2022 recibió el mayor monto anual de recursos públicos.
En el último año a ambos institutos les destinaron recursos para actividades ordinarias, específicas y las tendientes a la obtención del voto. Como 2024 fue año en que Jalisco eligió gobernador, diputados locales y ayuntamientos, el dinero enfocado al proceso electoral representó 50 por ciento del financiamiento público que correspondió a cada partido político por actividades ordinarias.
Futuro nació bajo el liderazgo del ex diputado local independiente Pedro Kumamoto Aguilar, pero posteriormente eligió como dirigente a Susana de la Rosa Hernández, quien también fue diputada en la legislatura anterior.
En su plataforma se describen como personas dispuestas a organizar e impulsar una política progresista. “Futuro es una herramienta para quienes no hemos cedido ante una realidad impuesta y queremos un mejor futuro para nuestras comunidades”, se indica en su página.
En cuanto a Hagamos, vinculado a liderazgos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se describe como un partido de Jalisco para Jalisco. “Nuestra postura política es socialdemócrata, creemos en que, a través de servicios y bienes públicos de excelencia, se puede lograr una mayor igualdad de oportunidades para todas las personas. Defendemos la división real de poderes”, se menciona en su página.
Pese a la desaparición, los políticos que fueron elegidos por ambos partidos podrán ejercer sus funciones durante el tiempo para el que fueron votados. Previo al anuncio de la extinción, Kumamoto Aguilar informó que Futuro aumentó al doble la cantidad de regidurías que tenía en Jalisco antes de la pasada elección y ahora tiene presencia en 22 municipios.
También resaltó que creció su presencia en el Congreso local al conseguir dos diputadas, una más que en la legislatura pasada: Mariana Casillas Guerrero, quien representa al distrito 14, y Tonantzin Cárdenas Méndez, representante del distrito 4.
Antier, tras confirmarse que será extinguido, el partido emitió un breve comunicado en sus cuentas de redes sociales en el que anticipa que “en los ayuntamientos y el Congreso donde tenemos representación, buscaremos ser una oposición responsable, sensata y crítica. Un equipo que trabaje todos los días desde distintos espacios por el futuro de las y los jaliscienses porque nuestra misión es y será siempre: hacer que la política esté al servicio de las personas”.
jl/I