...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Entre 2021 y 2024, Hagamos y Futuro, los partidos políticos locales que están en vías de ser extinguidos al no lograr la votación requerida el pasado 2 de junio, recibieron un total de 319 millones 487 mil 124 pesos de financiamiento público estatal, de acuerdo con información publicada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco en su apartado de transparencia presupuestal.
Las fuerzas políticas, que perderán su registro para el próximo año, fueron fundadas en el 2020 con el objetivo de ser una nueva opción para la ciudadanía, pero en el pasado proceso electoral no alcanzaron el mínimo de 3 por ciento requerido para seguir subsistiendo en ninguna de las tres elecciones realizadas a nivel local: munícipes, diputaciones y gubernatura.
En los cuatro años Futuro recibió 156.2 millones de pesos (mdp) y fue en 2022 cuando tuvo mayor presupuesto, mientras que Hagamos obtuvo 163.2 mdp en el mismo periodo; también en 2022 recibió el mayor monto anual de recursos públicos.
En el último año a ambos institutos les destinaron recursos para actividades ordinarias, específicas y las tendientes a la obtención del voto. Como 2024 fue año en que Jalisco eligió gobernador, diputados locales y ayuntamientos, el dinero enfocado al proceso electoral representó 50 por ciento del financiamiento público que correspondió a cada partido político por actividades ordinarias.
Futuro nació bajo el liderazgo del ex diputado local independiente Pedro Kumamoto Aguilar, pero posteriormente eligió como dirigente a Susana de la Rosa Hernández, quien también fue diputada en la legislatura anterior.
En su plataforma se describen como personas dispuestas a organizar e impulsar una política progresista. “Futuro es una herramienta para quienes no hemos cedido ante una realidad impuesta y queremos un mejor futuro para nuestras comunidades”, se indica en su página.
En cuanto a Hagamos, vinculado a liderazgos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se describe como un partido de Jalisco para Jalisco. “Nuestra postura política es socialdemócrata, creemos en que, a través de servicios y bienes públicos de excelencia, se puede lograr una mayor igualdad de oportunidades para todas las personas. Defendemos la división real de poderes”, se menciona en su página.
Pese a la desaparición, los políticos que fueron elegidos por ambos partidos podrán ejercer sus funciones durante el tiempo para el que fueron votados. Previo al anuncio de la extinción, Kumamoto Aguilar informó que Futuro aumentó al doble la cantidad de regidurías que tenía en Jalisco antes de la pasada elección y ahora tiene presencia en 22 municipios.
También resaltó que creció su presencia en el Congreso local al conseguir dos diputadas, una más que en la legislatura pasada: Mariana Casillas Guerrero, quien representa al distrito 14, y Tonantzin Cárdenas Méndez, representante del distrito 4.
Antier, tras confirmarse que será extinguido, el partido emitió un breve comunicado en sus cuentas de redes sociales en el que anticipa que “en los ayuntamientos y el Congreso donde tenemos representación, buscaremos ser una oposición responsable, sensata y crítica. Un equipo que trabaje todos los días desde distintos espacios por el futuro de las y los jaliscienses porque nuestra misión es y será siempre: hacer que la política esté al servicio de las personas”.
jl/I