El Siapa informó que el suministró se restablecerá hasta la tarde de mañana....
...
Además de los crímenes, Jalisco suma 143 personas integradas al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos, lo que lo ubi...
La última edición de Talent Land se hizo del 21 al 24 de abril....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La nueva audiencia fue programada para el próximo 9 de julio....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En México y en el mundo la condición de la discapacidad va en aumento. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2023 se estimó que el 16 por ciento de la población mundial tenía una condición de discapacidad, mientras que en México, de acuerdo con el censo poblacional 2020, dicha población es de 21 millones de personas.
En resumidas cuentas, la discapacidad son las limitantes en la participación de una persona derivado de causas biológicas, psicológicas y sociales, y con el objetivo de generar consciencia ante dicha condición, el pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 con el propósito de sensibilizar y promover los derechos de estas personas.
A pesar de la conmemoración, conviene señalar la necesidad de vislumbrar aquellas acciones que realizamos en el día a día y derivan en la construcción de barreras que impiden la participación de la población con discapacidad. Ser una persona con esta condición no es vivencia de un momento: aunque existen casos transitorios, muchos son para toda la vida.
Así se torna urgente la identificación de acciones cuyas consecuencias resultan en la generación de barreras para la participación de la población en situación de discapacidad. Algunos ejemplos de lo anterior son: material educativo o informativo inaccesible; inmobiliario sin diseño universal; puertas angostas que dificultan el ingreso de personas en silla de ruedas; escaleras como única forma de transitar a las plantas altas de los edificios; comentarios negativos; rechazos e intolerancia; exclusión de población con discapacidad, y pensar que jamás una persona así puede ser el usuario de un servicio, transeúnte, cliente, personal laboral o un jefe. Por lo tanto se sugiere seguir la siguiente serie de recomendaciones para construir una sociedad más inclusiva para las personas con discapacidad.
Finalmente, si la discapacidad y sus consecuencias son una construcción social, debemos tener la capacidad de subsanarlo.
[email protected]
jl/I