Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
El Gobierno de Joe Biden considera que existe una creciente posibilidad de que el Ejecutivo del presidente sirio, Bachar al Asad, colapse "en días" debido al rápido avance de la coalición insurgente liderada por islamistas y respaldada por Turquía, según revelaron cinco funcionarios estadounidenses a la cadena CNN. Por su parte, la cadena CBS, que cita a tres funcionarios estadounidenses, informó este sábado que "Damasco está destinada a caer", aunque, a diferencia de CNN, sus fuentes no ofrecieron un plazo concreto. Según los funcionarios citados por CBS, las fuerzas iraníes que defendían al presidente sirio han evacuado "prácticamente en su totalidad" el país. A pesar de estas filtraciones a los medios, el Gobierno de EE.UU. aún no ha hecho pública una evaluación formal sobre el futuro de Al Asad, quien hasta hace apenas una semana parecía estar en una posición estable tras haber logrado aplastar a la oposición en catorce años de guerra civil. Sin embargo, el conflicto se reavivó hace una semana con el rápido avance de la coalición insurgente, que actualmente intenta avanzar hacia Damasco tras derrotar a las fuerzas gubernamentales en dos de las mayores ciudades del país: Alepo y Hama. Ahora, los combates se concentran en Homs, la tercera ciudad más grande de Siria y un enclave estratégico crucial. Si la coalición insurgente logra conquistarla, Damasco quedaría aislada por tierra de las ciudades mediterráneas de Tartús, bastión de la familia Al Asad, y Latakia, la principal base de las fuerzas rusas que respaldan al régimen. Pese a los análisis preliminares que subrayan la fragilidad de Al Asad, los funcionarios consultados por CNN advierten que la situación podría cambiar, por lo que la caída del presidente sirio no es "una conclusión inevitable", aunque cada vez más elementos juegan en su contra. Un alto funcionario explicó a la cadena que "el consenso emergente" es que la caída de Al Asad "es cada vez más plausible". Otro funcionario fue más directo al afirmar: "Probablemente, para el próximo fin de semana el régimen de Al Asad habrá perdido cualquier semblanza de poder". Un tercer funcionario de la Administración señaló que lo único que podría retrasar el avance insurgente sería un golpe de Estado bien organizado por algún detractor del presidente. Sin embargo, consideró que esta posibilidad es poco factible, ya que el entorno de Al Asad ha hecho un "buen trabajo" eliminando cualquier competencia. La Administración Biden se ha visto sorprendida por la velocidad del avance rebelde. Además, por el momento, ha evitado hacer grandes declaraciones sobre el conflicto, dado que el próximo 20 de enero Biden cederá el poder a Donald Trump, quien aboga por una política exterior aislacionista. Este mismo sábado, Trump dijo que Estados Unidos debería evitar involucrarse en la lucha por el control de Siria.
GR