...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y niega el problema de las desapariciones.
La primera respuesta del gobierno ha sido la negación del caso de Teuchitlán, las omisiones y la corrupción. Despidieron a la anterior comisionada de búsqueda y redujeron el presupuesto a las comisiones.
Por otra parte, tenemos que reconocer que la situación es parecida a la de un estado bélico, y por lo tanto se necesitan soluciones extraordinarias, y la presidenta propuso seis puntos que sólo sirven para reforzar los esquemas burocráticos que no han funcionado en el pasado.
El gobierno sigue actuando con omisión, ignorancia o complicidad, porque no hay acciones concretas que sirvan para empezar a solucionar el problema: apoyo, acompañamiento y asesoramiento a las familias de desaparecidas, incremento presupuestal, publicación de las cifras.
La magnitud es de 1.27 desaparecidos por hora, ni siquiera en Ucrania o en Oriente Medio tienen ese problema, pero lo importante es que detrás de cada número o de cada prenda hay personas y familias enteras que sufren.
El exprocurador, señaló que "Teuchitlán es la punta del iceberg, es decir, el país no ha querido reconocer que se han convertido en un cementerio anónimo la mayor parte de su territorio. No ha querido reconocer que ésta es una demostración del gran poder que tiene el crimen organizado y de su vinculación con autoridades locales y federales, es un señalamiento que ha sido insistente por parte del gobierno de los Estados Unidos. Nos hemos vuelto indiferentes al dolor ajeno, a la violencia, hemos perdido solidaridad y humanismo, nos hemos vuelto inhumanos”.
GR