...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y niega el problema de las desapariciones.
La primera respuesta del gobierno ha sido la negación del caso de Teuchitlán, las omisiones y la corrupción. Despidieron a la anterior comisionada de búsqueda y redujeron el presupuesto a las comisiones.
Por otra parte, tenemos que reconocer que la situación es parecida a la de un estado bélico, y por lo tanto se necesitan soluciones extraordinarias, y la presidenta propuso seis puntos que sólo sirven para reforzar los esquemas burocráticos que no han funcionado en el pasado.
El gobierno sigue actuando con omisión, ignorancia o complicidad, porque no hay acciones concretas que sirvan para empezar a solucionar el problema: apoyo, acompañamiento y asesoramiento a las familias de desaparecidas, incremento presupuestal, publicación de las cifras.
La magnitud es de 1.27 desaparecidos por hora, ni siquiera en Ucrania o en Oriente Medio tienen ese problema, pero lo importante es que detrás de cada número o de cada prenda hay personas y familias enteras que sufren.
El exprocurador, señaló que "Teuchitlán es la punta del iceberg, es decir, el país no ha querido reconocer que se han convertido en un cementerio anónimo la mayor parte de su territorio. No ha querido reconocer que ésta es una demostración del gran poder que tiene el crimen organizado y de su vinculación con autoridades locales y federales, es un señalamiento que ha sido insistente por parte del gobierno de los Estados Unidos. Nos hemos vuelto indiferentes al dolor ajeno, a la violencia, hemos perdido solidaridad y humanismo, nos hemos vuelto inhumanos”.
GR