...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y niega el problema de las desapariciones.
La primera respuesta del gobierno ha sido la negación del caso de Teuchitlán, las omisiones y la corrupción. Despidieron a la anterior comisionada de búsqueda y redujeron el presupuesto a las comisiones.
Por otra parte, tenemos que reconocer que la situación es parecida a la de un estado bélico, y por lo tanto se necesitan soluciones extraordinarias, y la presidenta propuso seis puntos que sólo sirven para reforzar los esquemas burocráticos que no han funcionado en el pasado.
El gobierno sigue actuando con omisión, ignorancia o complicidad, porque no hay acciones concretas que sirvan para empezar a solucionar el problema: apoyo, acompañamiento y asesoramiento a las familias de desaparecidas, incremento presupuestal, publicación de las cifras.
La magnitud es de 1.27 desaparecidos por hora, ni siquiera en Ucrania o en Oriente Medio tienen ese problema, pero lo importante es que detrás de cada número o de cada prenda hay personas y familias enteras que sufren.
El exprocurador, señaló que "Teuchitlán es la punta del iceberg, es decir, el país no ha querido reconocer que se han convertido en un cementerio anónimo la mayor parte de su territorio. No ha querido reconocer que ésta es una demostración del gran poder que tiene el crimen organizado y de su vinculación con autoridades locales y federales, es un señalamiento que ha sido insistente por parte del gobierno de los Estados Unidos. Nos hemos vuelto indiferentes al dolor ajeno, a la violencia, hemos perdido solidaridad y humanismo, nos hemos vuelto inhumanos”.
GR