Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos aranceles está afectando el comercio internacional y los mercados financieros.
En entrevista para InformativoNTR, el exdirector de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para México y América Latina señaló que actualmente estamos en un "compás de espera", lo que genera nerviosismo en los inversionistas y afecta los indicadores económicos.
El especialista enfatizó que es necesario proteger el tejido productivo nacional, fortalecerlo y reagrupar las prioridades de gasto e inversión pública para mitigar el impacto de los aranceles.
“Estamos en tiempo de un compás de espera, lo que genera incertidumbre y nerviosismo en el comercio internacional y en los mercados financieros. Esto ha impactado en los indicadores de inversión, incluso en los mismos Estados Unidos, y también ha sido tema de debate en las estimaciones económicas de la OCDE. Para México, se prevé una desaceleración económica en 2025 y 2026, aunque creo que estas publicaciones subestiman el impacto que tendrá en los Estados Unidos. Hay que tener cautela, pero también considerar que las previsiones influyen en las expectativas de los inversionistas”, explicó Martínez Yllescas.
Además, alertó que uno de los principales efectos negativos será el aumento en los precios de casi todos los productos, lo que se traducirá en una pérdida del poder adquisitivo de la población.
“Si hubiera un aumento repentino de los aranceles, tendríamos un escenario muy preocupante: el impacto se reflejará más temprano que tarde en el aumento de precios, lo que afectará el bolsillo de los consumidores. Un factor más preocupante es el incremento de la inflación, que perjudica especialmente a quienes menos tienen. Todavía estamos contando los segundos para que estos aranceles entren en vigor, pero no debemos olvidar que, como ya ocurrió en la administración de Donald Trump, no se descartan distintos escenarios en los que los aranceles podrían incrementarse aún más. Esto sin duda impactará la economía familiar, el costo de vida y la estabilidad macroeconómica de México, lo que podría derivar en una marcada desaceleración económica”, señaló.
Ante este panorama, Martínez Yllescas subrayó la importancia de adoptar medidas preventivas para amortiguar los efectos de los aranceles, priorizando estrategias que fomenten la estabilidad económica y protejan a los sectores más vulnerables de la sociedad.
GR