Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El proyecto Vías Verdes, impulsado por la Secretaría de Cultura en las regiones Valles y Ciénega de Jalisco, transforma antiguas vías ferroviarias abandonadas en una red de 98 kilómetros de senderos culturales y recreativos que integran historia, naturaleza y comunidad. Se han recuperado seis estaciones ferroviarias de los siglos 19 y 20, convertidas en centros culturales que ofrecen talleres artísticos, museos temáticos y rodadas guiadas.
El proyecto abarca tres senderos principales: el más extenso, de 44 kilómetros, conecta Tala con Ameca, accesible para bicicletas y acompañando a peregrinos hacia el Santuario de Talpa; otro, de 34 kilómetros, une La Vega con Etzatlán, atravesando paisajes de agave y zonas arqueológicas como Guachimontones; y un tercero, de 12.7 kilómetros, recorre Ocotlán y Atotonilco. Además, se han asfaltado diez kilómetros de conexiones hacia puntos estratégicos.
Las estaciones en Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco, construidas entre 1850 y 1905, albergan espacios como el Museo del Maíz y el Museo Ferroviario, además de ofrecer actividades culturales y recreativas. Siete guías especializados enriquecen las rodadas con relatos sobre el patrimonio ferroviario.
Actualmente, se trabaja en restaurar paraderos históricos y puentes, y en cerrar un circuito de 21 kilómetros entre Ocotlán y Atotonilco. Con un enfoque en turismo sustentable y apropiación ciudadana, Vías Verdes revitaliza el patrimonio y fortalece la identidad regional.
FR