El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Circulamos por avenida Juárez, antes de llegar al cruce con Enrique Díaz de León. Un montón de motociclistas, cerca de 10, ocupan desordenadamente un par de carriles de la vialidad, los dos de la izquierda. Mientras manejan, unos con casco, otros sin éste, hacen caballitos y patinan sus motocicletas. Es hora de mucha circulación, así que no hay pocos autos. Al llegar al semáforo en rojo, así, en bola, ocupan todo el paso peatonal de dos carriles, sin importarles nada ni nadie.
Después, un día de estos últimos, con la reciente pintadita que se hizo en la calle Luis Pérez Verdía para marcar los espacios preferentes para ciclistas, el escenario común es que los automóviles estén estacionados en línea amarilla y ocupen, precisamente, buena parte del dichoso carril que protegería a los ciclistas de los pésimos conductores. Nadie los quita, ni una multa se ve en los parabrisas de esos vehículos. De nada sirve la línea amarilla ni que en el piso, en verde, con un enorme triángulo, se señale que en ese espacio, el de la derecha, los conductores de bicicletas llevan mano. Así, temerarios y exponiéndose, deben sortear al mismo tiempo los carros estacionados donde no deben y los choferes a quienes, en realidad, les importan poco las reglas viales (ya ni hablemos de las mínimas cortesías).
Un grupo de peatones ha decido poner a prueba su capacidad de inmortalidad. Su forma de demostrar que son muy resistentes es pasar corriendo sobre la cinta asfáltica. No hay paso peatonal para ellos. Es más, ni siquiera hay semáforo. Eso sí, a unos 10 metros de donde se aglomeran existe un puente hecho ex profeso para ellos, nuevecito. Casi nadie lo usa. En contraparte, aceleran el paso para torear a los automovilistas que ni siquiera bajan la velocidad, aunque pueden hacerlo. Es cualquier día en casi cualquier punto del Periférico.
Una ciclista circula por la derecha y en sentido correcto. Trae una bellísima bicicleta color pastel. Decide lucir su vehículo pasándose los altos que se atraviesan en su camino, una avenida bastante transitada, Américas. Un auto espera su señal para dar vuelta y lo hace de manera correcta. La chica, sin casco, se pasó el rojo de nuevo. El conductor del carro blanco casi se la lleva de corbata. La chica se detiene de golpe, se enoja y le grita al chofer quien, pasado el susto, decide ignorar la mentada de madre. Vuelve a montar su bicicleta color pastel y termina –oronda, altiva e indignada– de pasarse el semáforo que aún marca alto para ella.
Federalismo está a punto de explotar. La carga vehicular es impresionante. Camiones, autos y motos avanzan poco. Se apresuran lo más que pueden para, en la siguiente esquina, volverse a detener de golpe. Sólo algunos utilizan las señales que deben para avisar lo que quieren hacer. Un conductor se para en seco, no pone siquiera las intermitentes. Cree que el carril de la derecha es un buen lugar para bajarse y comprar algo de rapidito. Atrás de él se acumula una larga fila. Un incauto chofer pone su direccional con la intención de que alguien le permita cambiarse al carril de en medio. Nadie lo deja. Debe esperar la distracción de otro, la oportunidad de un semáforo en verde o que aquél que detiene el tráfico se mueva.
Estos ejemplos forman parte de un día común en Guadalajara.
No sólo muestran la omisión de quienes a diario convivimos en las calles, aunque exista la premisa de que el desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento ni de la culpa. También es muestra de la omisión de las autoridades, que se hacen de la vista gorda o, de plano, se ven rebasadas por los problemas.
Y eso que vamos en el mismo barco.
[email protected] | @perlavelasco