Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
El arte y la tecnología se fusionaron en Dreamscapes, un proyecto artístico que mezcla el uso de deep dream, un algoritmo de procesamiento de imágenes creado por Google, y fotografías de paisajes.
Antes de presentar este experimento, sus creadores ofrecieron una entrevista para NTR. Joseph Smarr, miembro de Google y ex director de tecnología de Plaxo, y el artista visual Daniel Ambrosi compartieron algunos detalles sobre este proyecto que mostraron ayer en la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola. Guadalajara es la primera ciudad en México y América Latina en el que se exhibe.
Ambrosi mencionó que su propósito durante los últimos cinco años ha sido capturar fotografías de diferentes lugares para lograr compartir lo que siente cuando está en ellos. Sin embargo, agregó que se dio cuenta que la imagen era insuficiente para lograr comunicar las sensaciones y los pensamientos que le provocaban esos espacios, es así como decide utilizar el algoritmo deep dream.
Smarr explicó que deep dream es un algoritmo que fue creado por Google para imitar las funciones neuronales. Dijo que no fue inventado para propósitos artísticos, pero cuando los técnicos se dieron cuenta que era divertido experimentar con él, hicieron el código fuente abierto. Con esto, permitieron que las imágenes de la red neuronal pudieran ser creadas por cualquiera.
A partir de la liberación del código, Ambrosi decidió experimentar con él para provocar sensaciones y pensamientos a través de las fotografías. No obstante, el código no funcionaba para sus imágenes porque el formato que usaba era muy grande. Es así como busca a Smarr para que lo ayude a utilizarlo.
En la biblioteca, los dos integrantes del proyecto presentaron una serie de paisajes enormes, la mayoría provienen del mundo occidental, Europa y Norteamérica principalmente. Cuando las personas se acercaban a estas imágenes, el algoritmo deep dream provocaba pensamientos y emociones en ellos.
“Dreamscapes representa mi intento de recordarme a mí mismo (y otros) que todos estamos participando activamente en un sueño despierto compartido, un sueño que está al borde de la amplificación considerable por los rápidos avances en inteligencia artificial y la realidad virtual”, describió Ambrosio esta experiencia en su página web.
Sobre la importancia de dar a conocer proyectos como estos que mezclan arte y tecnología, Smarr afirmó que él como ingeniero considera que es importante usar este tipo de herramientas para amplificar la experiencia artística.
“Ahora las personas nos estamos preguntando cómo serán nuestros empleos conforme las máquinas avancen y este proyecto nos acerca para ver cómo el arte se relaciona con la tecnología. Es un experimento optimista que no reemplaza, sino que potencializa el trabajo del artista”, comentó el técnico de Google.
Smarr también expuso que decidieron presentar este proyecto en Guadalajara antes que en cualquier otra ciudad de Latinoamérica porque creen que es el lugar perfecto para conversar sobre tecnología. En sus primeros tres días en la capital jalisciense, los dos creativos han observado que hay cierta presencia de avances tecnológicos.
Dreamscapes se pudo presentar en Guadalajara gracias al apoyo de Startup Gdl, una organización fundada por Bismarck Lepen para fortalecer la red entre emprendimientos locales relacionados con la tecnología.
“La invitación se hizo a través de Startup Gdl con la intención de seguir poniendo a Guadalajara en el mapa y seguir mostrando al mundo que es un lugar interesante para el desarrollo de tecnologías”, afirmó Cindy Blanco, directora general de Startup Gdl.
Joseph Smarr es miembro del personal técnico de Google. Anteriormente, fue director de tecnología de Plaxo. Ha sido miembro del Consejo de Administración de la OpenID Foundation y la Fundación OpenSocial.
Daniel Ambrosi es un artista enfocado en la fotografía que ha estado experimentando con nuevos métodos de presentación visual desde que se graduó de la Universidad de Cornell en 1984. Comenzó su carrera en la arquitectura y la transición. Ha sido un consultor de marketing independiente desde 2003 y un artista publicado desde 2011. Para saber más sobre sus proyectos se puede visitar el sitio danielambrosi.com.
HJ/I