El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La tendencia a disrumpir todos los ámbitos ordena imperativamente modificar la educación; educar es formar para la vida que les tocará vivir en un futuro a nuestros hijos y nuestros alumnos. La educación escolarizada quedó atrás de la industria, el comercio y los servicios, es una tragedia. Se debiera estar formando excepcionalmente a los maestros para formar en bilingüismo, creatividad, innovación, emprendimiento, ciencia y tecnología, softskills, personalización y especialización de actividades de acuerdo con cada perfil de habilidades de los alumnos.
La educación ante la automatización y la inteligencia artificial necesita utilizar la tecnología virtual online y digital, las plataformas interactivas para adaptar inquietud, curiosidad, capacidad y avance de los alumnos de manera personalizada. No se puede entender la educación sin Internet y gadgets diversos en el aula y en la casa. Formar para manejar las emociones (el llamado mindfulness). Educar en valores y moral; incluso a través de la religión, cualquiera que sea, para obtener personas funcionales y adaptables. Educar de manera colaborativa compartiendo y no compitiendo, el trabajo colectivo donde nadie es superior y todos son necesarios; entrenamiento que debe llevarse por años mediante un sistema que provoque la interacción continua.
Los psicopedagogos deben ser especialistas en neurociencia para obtener procesos cognitivos de acuerdo con las edades, intereses, medio social e integrar nutrientes neuronales que propicien el apropiamiento de experiencias de aprendizaje. El estado debe permitir la libertad de aprendizaje en programas regionalizados y especializados de acuerdo con cada escuela que adecue planes con instalaciones, docentes y equipamiento. Nuestras universidades deben ligarse a universidades del extranjero, a docentes a distancia, fusionarse con la industria y promover la investigación, de otra manera el abismo será cada vez mayor y esto implica por default una educación inmersa en el inglés.
Enseñar negocios, emprendimiento y finanzas es prioridad, abatir el miedo al fracaso y crear nuevos modelos de negocios. Promover el deporte y la salud, así como el arte a su máxima expresión pues crear obras de arte genera creatividad; el elemento más importante en la actual sociedad de la innovación y la disrupción. Si deseamos un mejor país empecemos por transformar la formación de nuestros docentes que deben ser expertos profesionales de la educación, especialmente ingenieros que entiendan la evolución de la tecnología y disrumpamos nuestros modelos educativos. La educación es la única manera de promover la producción y con ello eliminar la pobreza y la opresión social. México debe comprender lo que entendieron hace años los países avanzados, debe convencerse que la economía del presente está basada en el conocimiento.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I