...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La tendencia a disrumpir todos los ámbitos ordena imperativamente modificar la educación; educar es formar para la vida que les tocará vivir en un futuro a nuestros hijos y nuestros alumnos. La educación escolarizada quedó atrás de la industria, el comercio y los servicios, es una tragedia. Se debiera estar formando excepcionalmente a los maestros para formar en bilingüismo, creatividad, innovación, emprendimiento, ciencia y tecnología, softskills, personalización y especialización de actividades de acuerdo con cada perfil de habilidades de los alumnos.
La educación ante la automatización y la inteligencia artificial necesita utilizar la tecnología virtual online y digital, las plataformas interactivas para adaptar inquietud, curiosidad, capacidad y avance de los alumnos de manera personalizada. No se puede entender la educación sin Internet y gadgets diversos en el aula y en la casa. Formar para manejar las emociones (el llamado mindfulness). Educar en valores y moral; incluso a través de la religión, cualquiera que sea, para obtener personas funcionales y adaptables. Educar de manera colaborativa compartiendo y no compitiendo, el trabajo colectivo donde nadie es superior y todos son necesarios; entrenamiento que debe llevarse por años mediante un sistema que provoque la interacción continua.
Los psicopedagogos deben ser especialistas en neurociencia para obtener procesos cognitivos de acuerdo con las edades, intereses, medio social e integrar nutrientes neuronales que propicien el apropiamiento de experiencias de aprendizaje. El estado debe permitir la libertad de aprendizaje en programas regionalizados y especializados de acuerdo con cada escuela que adecue planes con instalaciones, docentes y equipamiento. Nuestras universidades deben ligarse a universidades del extranjero, a docentes a distancia, fusionarse con la industria y promover la investigación, de otra manera el abismo será cada vez mayor y esto implica por default una educación inmersa en el inglés.
Enseñar negocios, emprendimiento y finanzas es prioridad, abatir el miedo al fracaso y crear nuevos modelos de negocios. Promover el deporte y la salud, así como el arte a su máxima expresión pues crear obras de arte genera creatividad; el elemento más importante en la actual sociedad de la innovación y la disrupción. Si deseamos un mejor país empecemos por transformar la formación de nuestros docentes que deben ser expertos profesionales de la educación, especialmente ingenieros que entiendan la evolución de la tecnología y disrumpamos nuestros modelos educativos. La educación es la única manera de promover la producción y con ello eliminar la pobreza y la opresión social. México debe comprender lo que entendieron hace años los países avanzados, debe convencerse que la economía del presente está basada en el conocimiento.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I