...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro descartó que las actividades ilícitas en las que se relacionan y por las que fue detenido en un operat...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ana Sofía Varela Gasque, investigadora mexicana del Instituto de Química (IQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue elegida entre las 15 jóvenes científicas más prometedoras de todo el mundo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Fundación L’Oréal.
“Este premio me ayuda a traer reconocimiento a la universidad y a continuar mi investigación junto con jóvenes mexicanos”, dijo la investigadora.
Por sus investigaciones sobre el aprovechamiento del dióxido de carbono de manera sustentable, la científica recibió ayer el reconocimiento L’Oréal-UNESCO en París, el cual ha impulsado, apoyado y elevado el perfil de 107 galardonadas y más de 3 mil jóvenes científicas talentosas a quienes otorgó becas de investigación.
Actualmente, Ana forma parte del Departamento de Fisicoquímica del IQ, en donde inició su línea de investigación en electrocatálisis, proyecto donde busca aprovechar energía eléctrica para generar reacciones químicas que puedan modificar las propiedades del dióxido de carbono y convertirlo en algún otro compuesto a base de carbono, como combustibles sustentables y compuestos que puedan servir para la industria química.
“Cursé una maestría en combustibles y energías para el futuro en Madrid, España. De ahí empecé a trabajar en el área de la electrocatálisis que, básicamente, intenta relacionar la energía eléctrica con reacciones químicas.
“Lo que hago es ciencia básica. Entender un proceso químico que en un futuro contribuya a convertir las emisiones de CO2 y reducir los niveles que tenemos en la atmósfera. Trabajamos con pilas de hidrógeno, es decir, alimentamos con hidrógeno y brillamos una corriente eléctrica, buscamos materiales para hacer este proceso lo más eficiente posible”, explicó para la UNAM.
El objetivo de su investigación se centra en encontrar materiales de bajo costo que faciliten este proceso.
“El CO2 es visto como un gas de efecto invernadero y causante del cambio climático, entonces la idea es migrar a energías renovables y dejar de usar combustibles fósiles. Sin embargo, la realidad es que ese proceso será tardado y nada sencillo, por lo que este aporte representa una alternativa de qué podemos hacer con el dióxido de carbono”.
Ana Sofía destaca que la UNAM es su casa de formación, y que aunque tomó estudios en el extranjero, siempre plena regresar para para contribuir y trabajar con estudiantes mexicanos.
“Es mi casa, en donde me formé; después continué mis estudios en el extranjero, pero mi sueño siempre fue regresar. Aquí conseguí trabajo como investigadora y he podido contribuir a la formación de estudiantes”.
Entre las casi 280 ganadoras de becas nacionales y regionales apoyadas cada año, los premios internacionales L’Oréal-UNESCO y el programa “For Women in Science” seleccionó a las 15 investigadoras más prometedoras.
PROYECTO. Ana forma parte del Departamento de Fisicoquímica del IQ, en donde inició su línea de investigación en electrocatálisis. _________________
FRASE
“Este premio me ayuda a traer reconocimiento a la universidad y a continuar mi investigación junto con jóvenes mexicanos” Ana Sofía Varela Gasque, investigadora del Instituto de Química
JJ/I