...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ana Sofía Varela Gasque, investigadora mexicana del Instituto de Química (IQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue elegida entre las 15 jóvenes científicas más prometedoras de todo el mundo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Fundación L’Oréal.
“Este premio me ayuda a traer reconocimiento a la universidad y a continuar mi investigación junto con jóvenes mexicanos”, dijo la investigadora.
Por sus investigaciones sobre el aprovechamiento del dióxido de carbono de manera sustentable, la científica recibió ayer el reconocimiento L’Oréal-UNESCO en París, el cual ha impulsado, apoyado y elevado el perfil de 107 galardonadas y más de 3 mil jóvenes científicas talentosas a quienes otorgó becas de investigación.
Actualmente, Ana forma parte del Departamento de Fisicoquímica del IQ, en donde inició su línea de investigación en electrocatálisis, proyecto donde busca aprovechar energía eléctrica para generar reacciones químicas que puedan modificar las propiedades del dióxido de carbono y convertirlo en algún otro compuesto a base de carbono, como combustibles sustentables y compuestos que puedan servir para la industria química.
“Cursé una maestría en combustibles y energías para el futuro en Madrid, España. De ahí empecé a trabajar en el área de la electrocatálisis que, básicamente, intenta relacionar la energía eléctrica con reacciones químicas.
“Lo que hago es ciencia básica. Entender un proceso químico que en un futuro contribuya a convertir las emisiones de CO2 y reducir los niveles que tenemos en la atmósfera. Trabajamos con pilas de hidrógeno, es decir, alimentamos con hidrógeno y brillamos una corriente eléctrica, buscamos materiales para hacer este proceso lo más eficiente posible”, explicó para la UNAM.
El objetivo de su investigación se centra en encontrar materiales de bajo costo que faciliten este proceso.
“El CO2 es visto como un gas de efecto invernadero y causante del cambio climático, entonces la idea es migrar a energías renovables y dejar de usar combustibles fósiles. Sin embargo, la realidad es que ese proceso será tardado y nada sencillo, por lo que este aporte representa una alternativa de qué podemos hacer con el dióxido de carbono”.
Ana Sofía destaca que la UNAM es su casa de formación, y que aunque tomó estudios en el extranjero, siempre plena regresar para para contribuir y trabajar con estudiantes mexicanos.
“Es mi casa, en donde me formé; después continué mis estudios en el extranjero, pero mi sueño siempre fue regresar. Aquí conseguí trabajo como investigadora y he podido contribuir a la formación de estudiantes”.
Entre las casi 280 ganadoras de becas nacionales y regionales apoyadas cada año, los premios internacionales L’Oréal-UNESCO y el programa “For Women in Science” seleccionó a las 15 investigadoras más prometedoras.
PROYECTO. Ana forma parte del Departamento de Fisicoquímica del IQ, en donde inició su línea de investigación en electrocatálisis. _________________
FRASE
“Este premio me ayuda a traer reconocimiento a la universidad y a continuar mi investigación junto con jóvenes mexicanos” Ana Sofía Varela Gasque, investigadora del Instituto de Química
JJ/I