Los datos del IIEG precisan que hubo una inflación a tasa anual de 3.97% en Jalisco...
...
La mayoría, 122, ya fue restituida a su familia y el resto continuaba bajo resguardo del Centro de Identificación Humana de Jalisco hasta agosto de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Hace unos días, la SHCP anunció los principales resultados sobre la situación financiera del sector público al mes de febrero. Así la SHCP indicó que el balance público tuvo un déficit total de 27 mil 626.4 millones de pesos. Asimismo, reportó que los ingresos petroleros de Pemex y del gobierno federal y la recaudación del IVA se redujeron, respectivamente, en 65.4, 5.9 y 8.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Paradójicamente, los mencionados resultados reflejan que hubo mejoras en las finanzas públicas. El balance primario del gobierno y el balance de entidades bajo control presupuestario indirecto registraron superávits por 57 mil 665.4 y 15 mil 589.4 millones de pesos. Asimismo, el balance presupuestario, la diferencia entre el gasto neto y el ingreso presupuestarios, registró una reducción del déficit de 46.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
La mejora de las finanzas públicas no necesariamente implica buenas noticias para la economía mexicana. El déficit prevaleciente en el balance público combinado con las alzas en las tasas de interés internacionales y un ambiente de incertidumbre podría estancar el crecimiento del consumo y de la inversión productiva en el corto plazo. Más aun, el déficit podría impulsar el crecimiento de la deuda pública del sector público.
El manejo de las finanzas del sector público debe estar acompañado de medidas que promuevan la transparencia, la evaluación y la no discrecionalidad. Si no fuera así, pronto habrá incertidumbre en la producción de bienes y servicios y en la generación de empleos. De hecho, ya hay quienes señalan que la incertidumbre inducirá tasas de crecimiento económico menores y tasas de desempleo abierto mayores a las registradas en 2018.
Carlos Urzúa y su equipo tienen una difícil tarea por delante: Mantener la disciplina fiscal, rechazar las presiones para incrementar los gastos públicos y el endeudamiento no productivos y generar un clima de certidumbre económica. La mejora en las finanzas públicas, por tanto, debiera acompañarse de mejoras en la planeación pública, en la institucionalización de prioridades, en las relaciones intergubernamentales y en la coordinación de los sectores público y privado.
Si no fuera así, se corre el riesgo de que las finanzas públicas no mejoren la economía del país.
Email: [email protected]
JJ/I