...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Hace unos días, la SHCP anunció los principales resultados sobre la situación financiera del sector público al mes de febrero. Así la SHCP indicó que el balance público tuvo un déficit total de 27 mil 626.4 millones de pesos. Asimismo, reportó que los ingresos petroleros de Pemex y del gobierno federal y la recaudación del IVA se redujeron, respectivamente, en 65.4, 5.9 y 8.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Paradójicamente, los mencionados resultados reflejan que hubo mejoras en las finanzas públicas. El balance primario del gobierno y el balance de entidades bajo control presupuestario indirecto registraron superávits por 57 mil 665.4 y 15 mil 589.4 millones de pesos. Asimismo, el balance presupuestario, la diferencia entre el gasto neto y el ingreso presupuestarios, registró una reducción del déficit de 46.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
La mejora de las finanzas públicas no necesariamente implica buenas noticias para la economía mexicana. El déficit prevaleciente en el balance público combinado con las alzas en las tasas de interés internacionales y un ambiente de incertidumbre podría estancar el crecimiento del consumo y de la inversión productiva en el corto plazo. Más aun, el déficit podría impulsar el crecimiento de la deuda pública del sector público.
El manejo de las finanzas del sector público debe estar acompañado de medidas que promuevan la transparencia, la evaluación y la no discrecionalidad. Si no fuera así, pronto habrá incertidumbre en la producción de bienes y servicios y en la generación de empleos. De hecho, ya hay quienes señalan que la incertidumbre inducirá tasas de crecimiento económico menores y tasas de desempleo abierto mayores a las registradas en 2018.
Carlos Urzúa y su equipo tienen una difícil tarea por delante: Mantener la disciplina fiscal, rechazar las presiones para incrementar los gastos públicos y el endeudamiento no productivos y generar un clima de certidumbre económica. La mejora en las finanzas públicas, por tanto, debiera acompañarse de mejoras en la planeación pública, en la institucionalización de prioridades, en las relaciones intergubernamentales y en la coordinación de los sectores público y privado.
Si no fuera así, se corre el riesgo de que las finanzas públicas no mejoren la economía del país.
Email: [email protected]
JJ/I