...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró mediante un tuit que México ahora está enviando una delegación para hablar sobre la crisis en la frontera, pero que el problema es que han estado "hablando" durante 25 años.
"Queremos acción, no hablar", dijo.
El mensaje del mandatario se da luego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Washington para iniciar el diálogo sobre el aumento de aranceles a productos mexicanos que pretende aplicar el gobierno estadunidense.
El canciller de México llegó ayer embajada de México en Washington, para reunirse con la comitiva que lo acompañará en la negociación, entre ellos, la secretaría de Economía, Graciela Márquez; el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas.
Se prevé que la delegación de funcionarios mexicanos se reúnan el miércoles 5 de junio con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
Mexico is sending a big delegation to talk about the Border. Problem is, they’ve been “talking” for 25 years. We want action, not talk. They could solve the Border Crisis in one day if they so desired. Otherwise, our companies and jobs are coming back to the USA! — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 2 de junio de 2019
Mexico is sending a big delegation to talk about the Border. Problem is, they’ve been “talking” for 25 years. We want action, not talk. They could solve the Border Crisis in one day if they so desired. Otherwise, our companies and jobs are coming back to the USA!
En una serie de tuits esta mañana, el mandatario estadounidense dijo que México ha abusado de Estados Unidos, “toma pero nunca da”, situación que ha sido así por décadas
Trump amenazó con que si México no logra detener la “invasión” de Estados Unidos de criminales y migrantes, promoverá el retorno de compañías estadounidenses a su territorio facilitando un programa de impuestos.
¡Estados Unidos ha tenido suficiente!, concluye su mensaje en la red social.
....Coyotes and Illegal Immigrants, which they can do very easily, or our many companies and jobs that have been foolishly allowed to move South of the Border, will be brought back into the United States through taxation (Tariffs). America has had enough! — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 2, 2019
....Coyotes and Illegal Immigrants, which they can do very easily, or our many companies and jobs that have been foolishly allowed to move South of the Border, will be brought back into the United States through taxation (Tariffs). America has had enough!
Por su parte, el gobierno de López Obrador respondió al mandatario estadounidense "es amigo del gobierno de EUA. El presidente de México quiere seguir siendo amigo del presidente Trump. Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. A ellos les digo desde Paraíso: Juremos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad".
Esta tarde, al encabezar el inicio de obras de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, aseguró que el gobierno de México es amigo del de Estados Unidos y quiere seguirlo siendo
López Obrador pidió al pueblo de Estados Unidos a que nada ni nadie separe la "bonita y sagrada amistad" entre ambas naciones.
El gobierno de México es amigo del gobierno de EUA. El presidente de México quiere seguir siendo amigo del presidente Trump. Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. A ellos les digo desde Paraíso: Juremos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad. — Andrés Manuel (@lopezobrador_) 2 de junio de 2019
El gobierno de México es amigo del gobierno de EUA. El presidente de México quiere seguir siendo amigo del presidente Trump. Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. A ellos les digo desde Paraíso: Juremos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad.