La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Buenos Aires. Los presidentes de Argentina y Colombia cerraron filas el lunes contra el gobierno del venezolano Nicolás Maduro y dieron un impulso a su relación mediante la firma de una serie de acuerdos en distintas áreas.
El presidente argentino Mauricio Macri y su par colombiano Iván Duque se reunieron en la casa de gobierno con motivo de la visita del segundo a Buenos Aires y después de suscribir varios memorandos de entendimiento hicieron una declaración ante la prensa en la que demostraron que son dos de los mayores críticos del gobierno de Maduro en la región.
Macri, un conservador que llegó al poder a fines de 2015, manifestó su voluntad de “terminar con este usurpador de Nicolás Maduro que está afectando seriamente la vida de millones de venezolanos que se ven obligados a abandonar su país”.
Agregó que tanto Argentina como Colombia reciben de forma solidaria a los migrantes venezolanos, pero acotó que esa salida masiva de personas “no puede ser una solución sostenible en el tiempo” ya que “los venezolanos tienen el derecho a recuperar la libertad en su país”.
En tanto Duque, afín ideológicamente a Macri, elogió al mandatario argentino por haber sido “un gran aliado de una causa justa y necesaria” al haber apoyado “la demanda contra el dictador Maduro ante la Corte Penal Internacional por los crímenes que ha cometido de forma sistemática contra sus ciudadanos”.
Duque también valoró el fin de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), que consideró un instrumento de Maduro, y la creación de Prosur porque podría convertirse en una “instancia de integración no burocrática y no ideologizada” en Sudamérica.
La visita Duque busca fortalecer el comercio bilateral y las inversiones mutuas. En la actualidad Argentina mantiene un superávit comercial con Colombia.
Ambos presidentes suscribieron acuerdos para fomentar el turismo, las industrias creativas, la cooperación técnica en el sector agropecuario y la lucha contra la corrupción.
Al respecto manifestaron el interés en establecer un acuerdo para evitar la doble tributación para promover la inversión y acordaron impulsar la participación de las empresas colombianas de la industria creativa en la Expo 2023 Buenos Aires, reconociendo así la importancia estratégica de este sector para el desarrollo, dijo un comunicado del gobierno argentino.
Los dos presidentes también se comprometieron a trabajar para facilitar el reconocimiento de los títulos educativos de ambos países, dado el aumento de intercambios estudiantiles que se observa entre Argentina y Colombia.
Además apostaron por avanzar en la convergencia del Mercosur -el bloque económico que Argentina integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay- y la Alianza del Pacífico, cuyos miembros plenos son Chile, México, Colombia y Perú.
También expresaron su compromiso de asegurar conjuntamente con los demás países de la región el éxito de la 25° Conferencia de las Partes de Cambio Climático que se realizará en Santiago de Chile en diciembre.
Antes de iniciar la visita y en declaraciones a la prensa argentina, Duque expresó su apoyo a Macri en su pelea por la reelección en octubre luego de que hiciera lo mismo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien hace unos días realizó una visita de Estado a Argentina.
Macri tiene como principal rival a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), del peronismo de centroizquierda, quien aspira a la vicepresidencia en una fórmula en la que es su exjefe de gabinete Alberto Fernández se presenta como precandidato a presidente.
Duque comenzó su programa de actividades con un encuentro con empresarios argentinos con el que buscó atraer inversiones a su país y luego fue distinguido como visitante ilustre de la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente depositó una ofrenda floral ante el Monumento al Libertador General José de San Martín.
EN LA AGENDA
Mauricio Macri E Iván Duque suscribEN acuerdos para fomentar el turismo, las industrias creativas, la cooperación técnica en el sector agropecuario y la lucha contra la corrupción
JJ/I