Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Buenos Aires. Los presidentes de Argentina y Colombia cerraron filas el lunes contra el gobierno del venezolano Nicolás Maduro y dieron un impulso a su relación mediante la firma de una serie de acuerdos en distintas áreas.
El presidente argentino Mauricio Macri y su par colombiano Iván Duque se reunieron en la casa de gobierno con motivo de la visita del segundo a Buenos Aires y después de suscribir varios memorandos de entendimiento hicieron una declaración ante la prensa en la que demostraron que son dos de los mayores críticos del gobierno de Maduro en la región.
Macri, un conservador que llegó al poder a fines de 2015, manifestó su voluntad de “terminar con este usurpador de Nicolás Maduro que está afectando seriamente la vida de millones de venezolanos que se ven obligados a abandonar su país”.
Agregó que tanto Argentina como Colombia reciben de forma solidaria a los migrantes venezolanos, pero acotó que esa salida masiva de personas “no puede ser una solución sostenible en el tiempo” ya que “los venezolanos tienen el derecho a recuperar la libertad en su país”.
En tanto Duque, afín ideológicamente a Macri, elogió al mandatario argentino por haber sido “un gran aliado de una causa justa y necesaria” al haber apoyado “la demanda contra el dictador Maduro ante la Corte Penal Internacional por los crímenes que ha cometido de forma sistemática contra sus ciudadanos”.
Duque también valoró el fin de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), que consideró un instrumento de Maduro, y la creación de Prosur porque podría convertirse en una “instancia de integración no burocrática y no ideologizada” en Sudamérica.
La visita Duque busca fortalecer el comercio bilateral y las inversiones mutuas. En la actualidad Argentina mantiene un superávit comercial con Colombia.
Ambos presidentes suscribieron acuerdos para fomentar el turismo, las industrias creativas, la cooperación técnica en el sector agropecuario y la lucha contra la corrupción.
Al respecto manifestaron el interés en establecer un acuerdo para evitar la doble tributación para promover la inversión y acordaron impulsar la participación de las empresas colombianas de la industria creativa en la Expo 2023 Buenos Aires, reconociendo así la importancia estratégica de este sector para el desarrollo, dijo un comunicado del gobierno argentino.
Los dos presidentes también se comprometieron a trabajar para facilitar el reconocimiento de los títulos educativos de ambos países, dado el aumento de intercambios estudiantiles que se observa entre Argentina y Colombia.
Además apostaron por avanzar en la convergencia del Mercosur -el bloque económico que Argentina integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay- y la Alianza del Pacífico, cuyos miembros plenos son Chile, México, Colombia y Perú.
También expresaron su compromiso de asegurar conjuntamente con los demás países de la región el éxito de la 25° Conferencia de las Partes de Cambio Climático que se realizará en Santiago de Chile en diciembre.
Antes de iniciar la visita y en declaraciones a la prensa argentina, Duque expresó su apoyo a Macri en su pelea por la reelección en octubre luego de que hiciera lo mismo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien hace unos días realizó una visita de Estado a Argentina.
Macri tiene como principal rival a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), del peronismo de centroizquierda, quien aspira a la vicepresidencia en una fórmula en la que es su exjefe de gabinete Alberto Fernández se presenta como precandidato a presidente.
Duque comenzó su programa de actividades con un encuentro con empresarios argentinos con el que buscó atraer inversiones a su país y luego fue distinguido como visitante ilustre de la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente depositó una ofrenda floral ante el Monumento al Libertador General José de San Martín.
EN LA AGENDA
Mauricio Macri E Iván Duque suscribEN acuerdos para fomentar el turismo, las industrias creativas, la cooperación técnica en el sector agropecuario y la lucha contra la corrupción
JJ/I