...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, llamó a la comunidad internacional que se comprometa, apoye y participe en las acciones emprendidas por México en materia de migración, porque es obligación de todos y “ahora es cuando”.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller subrayó que aunque México debe regular los flujos migratorios de acuerdo a la ley, es necesario el apoyo internacional para poner en marcha el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica y que “no nos dejen solos”, porque también se puede hacer en el corto plazo.
En Palacio Nacional, adelantó que ello se pondrá sobre la mesa la próxima semana y señaló que será hasta el martes cuando concluya el despliegue de la Guardia Nacional para seguir avanzando en los cinco elementos en los que se trabaja para atender la entrada de migrantes al país por la frontera sur.
Ebrard dijo que mañana van a comenzar a laborar 825 elementos al Instituto Nacional de Migración y 200 personas de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar este fin de semana para reforzar la atención de esta problemática en el sur del país.
Y agregó que en este plan de desarrollo también se contará con el apoyo de agencias de la ONU, como la ACNUR, la Unicef, la Organización de las Migraciones, "y vamos a tener también presencia de la Cepal, y probablemente vamos a invitar al Secretariado de la ONU para participar".
"Estamos pidiendo que participe la ONU, porque este tema no es algo sólo de México, Honduras, es uno de los flujos más importantes del mundo, tenemos que hacer causa común".
Los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz respaldaron hoy el plan del gobierno federal para enfrentar el flujo de migrantes centroamericanos que pasan por sus estados.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, los mandatarios estatales resaltaron que por primera vez se atenderá el problema de manera seria y coordinada, y se comprometieron a hacer lo que les corresponda.
EG