El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La ley no defiende a las personas, son las personas quienes defienden a la ley. Ésta es la frase que define el comportamiento de la protagonista de la serie de anime titulada Psycho Pass. La serie plantea una discusión filosófica sobre el papel de las leyes en la conformación de las sociedades y cuál de las partes es la que debe tener primacía.
La frase con la que inicié mi columna choca con la forma en que solemos entender el estado de derecho, como uno en el que las leyes están por encima de las personas, y ninguna persona debe estar por encima de las leyes. Sin embargo, las leyes y su espíritu son reflejo de las reglas con las que hemos acordado jugar en nuestra sociedad y en principio su respeto garantizaría que nadie obtenga una ventaja indebida. Por eso es que las personas íntegras defienden a la ley, porque al hacerlo promueven una sociedad justa en la que todas las personas tienen la posibilidad de vivir dignamente.
Es decir, no se trata de defender las leyes porque sí, puesto que son imperfectas, e incluso pueden llegar a ser injustas, y permitir que algunos delincuentes se queden sin castigo. Pero quienes pretenden ponerse por encima de las leyes, aun quienes lo hacen en nombre de la justicia, en realidad lo hacen despreciando al resto de las personas, en general, y los acuerdos a los que hayan podido llegar, en lo particular.
Eso lo tenía muy claro Albert Camus, quien en su obra Los justos dejó muy claro que quien quebranta la ley en nombre de la justicia debe asumir las consecuencias de ello y aceptar el castigo que le corresponde por haberlo hecho. Lo reitero, no por respeto a la letra de la ley, sino a su espíritu, a la apuesta por vivir de una manera civilizada.
Por eso es que se puede considerar como una acción de enorme gravedad el que quienes hacen las leyes sean quienes las violen, como ocurrió el pasado fin de semana, en el que, por impulso de las bancadas de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional, el Congreso del Estado de Jalisco violó una ley que se ponía en ejercicio por primera ocasión, diseñada para dotar de mayor autonomía e integridad al Poder Judicial de Jalisco.
Dicha ley preveía una serie de evaluaciones que, en conjunto, permitirían determinar quiénes tenían los méritos para ocupar una vacante en el Consejo de la Judicatura. Sin embargo, quienes nos representan en el Congreso decidieron violar la ley, desechar los resultados de las evaluaciones e imponer a sus cuates conforme a las cuotas que acordaron. Ahora bien, es previsible que esas personas contribuyan a repartir con ese mismo criterio las plazas de los juzgados que vayan quedando vacantes.
Ante tan gran ilegalidad parecería que sólo queda indignarse y resignarse ante el hecho de que es más importante para estos diputados proteger intereses inconfesables que cuidar los resultados electorales, lo que de por sí es muy preocupante, porque ¿qué puede ser tan valioso para un político electo que está dispuesto a sacrificar sus votos?
Pero afortunadamente hay muchas personas que han apostado por la integridad, agrupadas en el Observatorio de Designaciones Públicas con Perspectiva de Género, así como muchas otras en los medios de comunicación y otros ámbitos de la sociedad que han asumido el compromiso de defender la legalidad en las designaciones que aún tiene que llevar a cabo el Congreso de Jalisco este año. Lástima que entre esas personas no se encuentren los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, quienes callando, otorgan. Por eso es importante que sigamos observando al Congreso, guardemos la memoria de sus ilegalidades y sancionemos.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I